La actividad se celebrará en la Casa-Museo José Celso Barbosa localizada en la calle que lleva su nombre en la ciudad de Bayamón. Los actos protocolares están pautados para comenzar a las 9:30 de la mañana.
“El PNP tiene un norte bien definido: la estadidad. El doctor José Celso Barbosa simboliza la lucha por la igualdad de derechos, por la estadidad. Su determinación y pasión exigiendo esa igualdad es ejemplo para todos. Es momento de continuar resaltando su legado para generaciones futuras, es por eso por lo que este 27 de julio nuestra colectividad, encabezada por nuestro presidente y gobernador, Pedro Pierluisi, realizaremos una sencilla, pero muy importante ceremonia donde destacaremos que el pensamiento de avanzada de Celso Barbosa vive en cada uno de nosotros”, dijo Ríos.
Médico y psicólogo de profesión, al igual que autor, cooperativista y político de vocación; Barbosa (1857-1921) es ampliamente reconocido como uno de los grandes pensadores de avanzada en las Américas.
Entre sus logros se encuentran fundar la primera cooperativa de ahorro y crédito en el hemisferio occidental, así como promover el desarrollo socioeconómico de la Isla impulsando noveles conceptos.
“Pero su mayor pasión fue la lucha por los derechos civiles de Puerto Rico. Desde 1898, Barbosa abogó por el ingreso de la Isla a los Estados Unidos de América como estado federado a modo de culminar con el sistema colonial. Esa lucha continua hoy. Hoy estamos más cerca que nunca de alcanzar el deseo de Barbosa y nuestro pueblo: la estadidad. Es importante que los estadistas nos unamos este próximo 27 de julio para celebrar la vida, el ideal y el sueño de uno de los grandes pensadores del mundo”, añadió el también senador por el Distrito de Bayamón.