Jóvenes cagüeños aceptan el reto de acercarse al mundo empresarial y crear sus negocios

 

(Caguas, Puerto Rico)– El programa Arranque Empresarial Juvenil del Municipio Autónomo de Caguas, un esfuerzo que integra la educación empresarial al currículo escolar, terminó su octava edición con su Gran Expo, un saldo de 61 negocios creados y 305 niños, niñas y jóvenes participantes entre las edades de 11 a 18 años, provenientes de 11 escuelas públicas de la ciudad.

“Sea montar un negocio o aspirar a una posición, lo importante es que nuestros jóvenes se visualicen como personas exitosas y en proceso de construir sus sueños y metas. La educación empresarial juvenil, como la que recibió este grupo, es un factor importantísimo para el desarrollo económico de Puerto Rico”, expresó el alcalde de Caguas, William E. Miranda Torres.

“Solo en esta edición, se crearon 61 negocios y se pusieron en práctica destrezas esenciales, como el ejercicio del liderato y el trabajo en equipo. Esta actividad es un ejemplo de cómo integramos distintos sectores de la ciudad, en este caso el sector empresarial, para continuar apoyando las iniciativas que nos hacen una Ciudad Educadora. Gracias a la comunidad educativa de Caguas, se ha creado un proyecto transformador, creativo y de impacto para el futuro de Puerto Rico”, añadió el Primer Mandatario Municipal.

La Administración Municipal de Caguas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con el apoyo de la Primera Dama de la ciudad, Ivelisse Orozco, fomenta el interés en el empresarismo entre los niños y jóvenes de la ciudad. Desde que comenzó el semestre, el programa Arranque Empresarial Juvenil ofrece talleres a maestros y estudiantes dirigidos al desarrollo de las habilidades y destrezas académicas necesarias en el área empresarial. Los estudiantes participantes pertenecen a los grados sexto, noveno y duodécimo de 11 escuelas públicas de Caguas: Antonio Domínguez Nieves, Antonio S. Pedreira, Diego Vázquez, Eloísa Pascual, Gerardo Sellés Solá, Luis Ramos González, Manuela Toro, Nicolás Aguayo Aldea, Nuestra Escuela, República de Costa Rica (Superior Vocacional) y Segunda Unidad Sandalio Marcano.

El programa de empresarismo juvenil comienza con un taller para los maestros sobre la educación empresarial y estrategias educativas para el desarrollo de proyectos empresariales. A partir de ahí, los educadores pasan a enseñar a los estudiantes los principios del empresarismo y otras destrezas importantes. Los estudiantes, por su parte, seleccionan sus equipos de trabajo, identifican ideas empresariales, trabajan el desarrollo del producto o servicio y se exponen a la venta del mismo. Además, los niños y jóvenes participan de una serie de actividades, como un encuentro con empresarios, taller sobre la importancia de los permisos requeridos y la competencia entre empresas. Los equipos más destacados pasaron a una competencia final para motivar la creatividad y la utilización de las destrezas aprendidas.

La actividad de cierre es un evento tipo expo en el cual los estudiantes exhiben su empresa y en la que se entregaron los premios a las escuelas ganadoras de la competencia final.

 

Adjunto la lista de ganadores:

 

Nivel Intermedio

1er lugar: “Perri-Treats”

Escuela: Luis Ramos González

2do lugar: “Tetitas”

Escuela: Gerardo Sellés Solá

3er lugar (empate): “Sweet Creations – Escuela: Manuela Toro

Just Sweets” – Escuela: Eloísa Pascual

 

Nivel Superior

 

1er lugar: “Pharmacy Unity”

Escuela Vocacional República de Costa Rica

2do lugar: “Órale”

Escuela: Gerardo Sellés Solá

3er lugar: “Ukulele Pops”

Escuela: Eloísa Pascual

 

Nivel Educación Especial Elemental

1er lugar: “Papas Torneadas”

Escuela: Luis Ramos González

2do lugar: “Brother’s Hot Dogs”

Escuela: Diego Vázquez

 

Nivel Educación Especial Intermedio

1er lugar: “Everyday HandCraft”

Escuela: Antonio Domínguez

 

Nivel Educación Especial Superior

1er lugar: “Sweet Skin”

Escuela: Antonio Domínguez

 

Categoría: Mejor Red Social

Nivel Educación Especial: “Everyday HandCraft”

Escuela: Antonio Domínguez

Nivel Intermedio: “Tetitas”

Escuela: Gerardo Sellés Solá

Nivel Superior: “Ukulele Pops”

Escuela: Eloísa Pascual

 

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias