Alto liderato de FEMA discute metas de la recuperación en su visita a Puerto Rico y las Islas Vírgenes

GUAYNABO, Puerto Rico – El Administrador Interino de la Región II de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), David Maurstad, visitó a Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. esta semana para entablar conversaciones con los funcionarios de ambos gobiernos sobre los esfuerzos de recuperación y preparación en curso. Esta es la primera visita de Maurstad a las Islas Vírgenes y Puerto Rico tras ser destacado a su puesto.

“Nuestra prioridad es reducir el sufrimiento por los desastres, y esta visita ha reforzado el compromiso con nuestros colaboradores para garantizar que obtengamos resultados que nos encaminen hacia el éxito”, señaló Maurstad.

Como parte de la visita en Puerto Rico, el funcionario federal conversó con el Gobernador Pedro Pierluisi en La Fortaleza sobre los distintos desastres que han afectado a la isla. También discutieron las metas de FEMA para el año, como completar todas las inspecciones para los proyectos del huracán María y los terremotos y asegurar que a la mayoría de los proyectes se les asignen fondos.

“Estos encuentros son esenciales para los trabajos en la isla y permiten que la recuperación avance a paso firme. Juntos lograremos que esta recuperación histórica sea en beneficio de todo Puerto Rico”, manifestó el Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, José Baquero Tirado.

Además, el equipo de FEMA se reunió con empleados federales y del Gobierno de Puerto Rico al visitar distintas oficinas de FEMA en la isla y en el centro de distribución de la Agencia, donde se dialogó sobre las actividades de preparación ante la temporada de huracanes 2021. Tanto en Puerto Rico como en las Islas Vírgenes se identificaron proyectos clave que se completarán durante el año a fin de fortalecer las capacidades del Negociado de Manejo de Emergencias en la isla y de la Agencia de Manejo de Emergencias del Territorio de las Islas Vírgenes.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión con la Guardia Nacional de Puerto Rico para dialogar sobre la coordinación relacionada con las labores de vacunación contra el COVID-19 en la isla. Para el Ayudante General de Puerto Rico, General de División José J. Reyes, la reunión fue un paso importante en los esfuerzos para frenar la propagación del virus y añadió que “por los pasados cuatro años FEMA ha sido un factor determinante en la recuperación de nuestra Isla.  Ahora, con la pandemia del COVID-19 la colaboración de la agencia ha sido fundamental en esta lucha por el bienestar de nuestros ciudadanos. Todos somos participantes importantes en el proceso de detener esta pandemia.”

Por otro lado, la visita a las islas vecinas de St. Thomas, St. John y St. Croix incluyó una reunión con el Gobernador de la Islas Vírgenes de EE. UU., Albert Bryan, Jr., así como otros funcionarios de las islas territorios. Allí, el equipo pudo apreciar de primera mano el progreso en la estación de bomberos Estate Fortuna, el centro comunal George Simmons Terrace y la instalación provisional del Hospital Juan F. Luis, cuya reparación está próxima por completarse.

“Esta visita reafirmó el compromiso de FEMA con las Islas Vírgenes y asegura que el Territorio está posicionado para alcanzar los objetivos del 2021”, indicó el Director Interino de la Oficina de Recuperación Conjunta en las Islas Vírgenes, John Covell.

FEMA ha priorizado su inversión en el Caribe con el propósito de garantizar recuperaciones exitosas a medida que continúa brindando ayuda a las personas antes, durante y después de los desastres.

spot_img

Última Hora

Más Noticias