San Juan, Puerto Rico, mayo de 2025 – En un esfuerzo conjunto por erradicar la hepatitis C en la isla, VOCES, Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud, junto a la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, realizaron un evento de concienciación y detección temprana el pasado 19 de mayo de 2025, Día Nacional de Hacerse la Prueba de Hepatitis C.
Durante el día, se llevaron a cabo pruebas libres de costo en la sala Julio Tomás Martínez, reafirmando el compromiso de la iniciativa “Por la Eliminación de la Hepatitis Viral en Puerto Rico”. El evento contó con el respaldo y colaboración del Honorable Gabriel Rodríguez Aguiló, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, así como voluntarios y profesionales de la salud de la Asociación de Dueños de Laboratorios de Puerto Rico y ABBVIE, que facilitaron el acceso a las pruebas.
“Agradecemos profundamente los esfuerzos del Honorable Gabriel Rodríguez Aguiló y la Comisión de Salud por abrir las puertas del Capitolio a esta causa. Es vital que continuemos educando, promoviendo la prevención y facilitando el acceso a pruebas para lograr la eliminación de la hepatitis C en Puerto Rico. La detección temprana puede salvar vidas.” expresó, Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCESPR.
Como símbolo de solidaridad y concienciación, esa misma noche el Capitolio se iluminó de color amarillo, representando la esperanza y el compromiso de erradicar esta condición prevenible y tratable.
La hepatitis es una inflamación del hígado causada por toxinas, algunos medicamentos, uso de alcohol, algunas enfermedades e infección con bacterias o virus. Cuando esta inflamación aparece, se trata de una hepatitis aguda; si persiste por más de seis meses, se convierte en hepatitis crónica. Las hepatitis virales son enfermedades transmisibles que se pueden prevenir, como es el caso de los virus tipo A, B, C, delta y E. La transmisión de los virus A y E ocurre a través del agua y alimentos contaminados, por lo que mantener una buena higiene y tratar adecuadamente los alimentos es esencial para evitar contagios. La hepatitis A, además, cuenta con una vacuna segura y eficaz, incluida en los calendarios de vacunación recomendados.