“Todos los planes se modifican. Tuvimos patrullaje preventivo el fin de semana. Tenemos el patrullaje necesario y tenemos las investigaciones corriendo. Y los planes van dirigidos a esto, a contrarrestar los asesinatos, de arrestar a las personas que se dedican a esto. Y le pedimos a la ciudadanía es cooperación”, añadió.
Según el comisionado, estos crímenes los cometen organizaciones que cobran por asesinatos. A veces, hay cooperación por parte de un integrante de la organización criminal de la persona a la que van a matar, para ubicar el objetivo.
“El mejor ejemplo, es el video que se está viendo (del doble asesinato) de Guayama. Esa persona acababa de salir del Tribunal, porque se suspendió su caso. Tuvo que haber tenido a uno de los de él que lo vendió para que le dieran muerte en esa autopista”, expresó.
También, ocurre lo que se cataloga como el acecho.
“Estos crímenes son consecuencia de que el crimen no paga y te voy a decir por que. Los individuos que están en el narcotráfico tienen que estar todos los días pendientes a que sus enemigos o los amigos que quieren quedarse con su posición, no los maten”, dijo.
“Ellos aprovechan estos días para ir de camaradería y se hacen vulnerables y tienen personas que en el bajo mundo les dicen ‘setiadores’ que son personas que los ubican. Por eso es que se producen esas muertes en el momento mas vulnerable, para que esas personas no puedan responder esa agresión”, añadió.
El pasado fin de semana, se reportaron 13 asesinatos en varios pueblos y a distintas horas.