(Carolina, 23 de abril de 2025)-El próximo sábado 26 de abril de 2025, la Plaza Gigante de la Música de Carolina será la sede para celebrar la decimoquinta edición del Festival del Bolero, dijo el alcalde de la Ciudad de los Gigantes, José Carlos Aponte Dalmau; a la vez que exhortó a todos los carolinenses y público en general a disfrutar de este gran Festival.
En el mismo se llevará a cabo por todo lo alto un homenaje al Género del Bolero, con un Programa de primera clase para el deleite de todos los amantes de la música.
“Cuenta con una variada oferta músico cultural que reúne a nuestra gente y a los visitantes en un ambiente seguro para poder disfrutar de conciertos al aire libre con los artistas de su predilección. A los carolineses les encantan las noches de concierto. Me gusta mucho, verdad, esa música de distintos artistas en el fondo musical de la gran Orquesta de Conciertos de la Ciudad. Y fíjate y luego de una exitosa puesta en escena de la vida de Jesús en la Semana Santa, ahora pasamos a este Festival que sin duda se ha convertido en uno de gran prestigio para los amantes del género del romanticismo. Y digo esto, porque esto de la obra que realizamos en la Plaza de Rey Fernando III de la vida de Jesús, aparte de ser un hecho que marcó el curso, el paso de la humanidad, que fue la vida de nuestro Señor Jesucristo, pues cuando tú llevas eso a las artes escénicas y lo abres a todo el mundo en una plaza pública con un ambiente real que no es un teatro cerrado y que tú miras y ves los distintos edificios, el entorno de la Plaza de la Ciudad que es hermosísimo, es algo para uno disfrutárselo porque ahí es donde se combinan nuestras creencias religiosas, nuestras bases, nuestras raíces, nuestra cultura como pueblo, con el arte del teatro. Una semana después tú tienes un concierto como este, pues a ti se tiene que cambiar la vida”, dijo el ejecutivo carolinense Aponte Dalmau.
Para el alcalde de la Ciudad de los Gigantes, Llevar estas canciones acompañados por un equipo de trabajo de más de 40 músicos en vivo, pues hace de esto una experiencia extraordinaria.
«Porque nosotros estamos acostumbrados a oír a nuestros cantantes, verdad, por las limitaciones que hay en costo de estas producciones a nivel comercial. Hay grupos pequeños que suenan muy bien. De hecho, gran parte de sus éxitos y de sus canciones fueron estructurados musicalmente con grupos pequeños, pero cuando tú lo llevas a oír esa misma canción ahora con una orquesta y para este año, pues ese intercambio de generaciones tiene en sus voces la encomienda de hacerle tributo al género desde esos temas favoritos de la época de oro del bolero hasta reconocer a esos compositores puertorriqueños que hicieron historia con sus canciones, o sea que aparte de todas esas cosas de la obra de la vida de Jesús, de lo que estamos hablando de este concierto, de las canciones que se han escogido, hay todavía aún más magia y es traer intérpretes nuevos, gente joven a cantar esa canción y fusionarlo con artistas como Danny Rivera y Nino Segarra que han tenido una trayectoria profesional larguísima y exitosísima”, agregó.