Special Olympics Puerto Rico realiza pruebas de optometría a atletas

Poco más de un centenar de atletas activos en la programación de Special Olympics Puerto Rico (SOPR) se beneficiaron de una serie de pruebas y cernimientos de optometría, como parte de la disciplina Abriendo tus Ojos, del programa Comunidades Saludables.

Esta serie de pruebas fueron ofrecidas a los atletas con discapacidad intelectual en la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Bayamón. Liderados por la Dra. Laura Dalmasy, directora clínica de la disciplina Abriendo tus Ojos, y Ángel Rodríguez, coordinador del programa Comunidades Saludables, un grupo de doctores y estudiantes voluntarios de la escuela de optometría realizaron las pruebas a los atletas.

Según explicó la Dra. Dalmasy, a los participantes se les realizaron pruebas diagnósticas en donde se midieron la agudeza visual de lejos y de cerca, pruebas de percepción de profundidad, medida de presión intraocular, pruebas de cernimiento de estrabismo, verificación de segmento anterior y posterior del ojo y refracción para espejuelos.

“En casos necesarios se hacen referidos a diferentes especialistas para exámenes más profundos”, agregó la directora clínica de esta disciplina para SOPR.

Este es el tercer evento de cernimiento que se celebra gracias a un acuerdo de colaboración entre SOPR y la Escuela de Optometría de la Universidad Interamericana. La alianza se estableció el pasado año y el acuerdo fue concretado en el primer evento, también celebrado en la universidad bayamonesa.

Por su parte, el Dr. Andrés Pagán, decano de la Escuela de Optometría, comentó que “la optometría es una profesión de servicio. Mediante este acuerdo de colaboración les inculcamos a nuestros estudiantes la importancia de también ofrecerle servicios a una población con necesidades particulares. Es importante y gratificante”.

“Nos llena de una gran satisfacción, la escuela, nuestros estudiantes y todos nosotros estamos emocionados de participar en esta actividad. Nos distinguimos por el servicio a la comunidad, y es parte de la misión poder enseñar a nuestros estudiantes el ofrecer servicios a todo tipo de población”, agregó Pagán.

spot_img

Última Hora

Más Noticias