Solidaridad Olímpica une a las Américas en San Juan

La segunda sesión del Foro de Solidaridad Olímpica comenzó hoy en la Casa Olímpica del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), con la participación de representantes de 18 Comités Olímpicos Nacionales de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

Este significativo encuentro, organizado por Solidaridad Olímpica en colaboración con Panam Sports, tiene como propósito fortalecer las capacidades técnicas, administrativas y sociales de los Comités Olímpicos de la región.

La jornada inició con las palabras de Angélica Castro, directora continental para América de los Comités Olímpicos Nacionales, quien dio paso al inicio formal de los trabajos del día.

La presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, ofreció un mensaje de bienvenida en el que resaltó la importancia del foro.

 “Es un honor para Puerto Rico servir de anfitrión para este espacio de reflexión y planificación estratégica. Aquí estamos sembrando las bases de un futuro más justo, solidario y sostenible para nuestros atletas y comunidades”, destacó Rosario Vélez.

Durante el día, los delegados se dividieron en grupos de trabajo para desarrollar propuestas alineadas con los pilares del Plan de Solidaridad Olímpica 2025-2028, centradas en elevar el rendimiento deportivo, modernizar la gestión institucional y promover el deporte como agente de transformación social.

Como parte del programa, la Secretaria General de Panam Sports, Jimena Saldaña, ofreció una presentación especial sobre los programas y recursos disponibles para los Comités Olímpicos Nacionales, subrayando las oportunidades actuales para potenciar el desarrollo regional.

Participaron delegaciones de los Comités Olímpicos de Argentina, Aruba, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Durante los talleres, Puerto Rico estuvo representado por la presidenta del COPUR, Sara Rosario, y la coordinadora del departamento de Alto Rendimiento, Krystal Cruz.

Como cierre de la jornada, el COPUR organizó una visita guiada por el Viejo San Juan, resaltando el valor histórico y cultural de la ciudad anfitriona.

spot_img

Última Hora

Más Noticias