(27 de marzo de 2024, San Juan) – El representante por acumulación, Jesús Manuel Ortiz, mediante comunicado de prensa informó que estará enviando una petición a la Junta de Supervisión Fiscal para que este ente, incluya en el presupuesto de la Universidad de Puerto Rico para el año fiscal 2024-2025 la partida extra de $102 millones. Esta partida, se asignó en el pasado presupuesto, para que la universidad pudiera utilizar los fondos para mitigar el impacto de los aumentos salariales, convenios y las necesidades del estudiantado.
“Todo el País sabe la importancia que tiene para nuestra sociedad la Universidad de Puerto Rico. Creo que hay un consenso, en que el sistema UPR es una inversión en el futuro del país. Por eso, es importante que para que cumplir con las necesidades de los empleados y del estudiantado, se le otorgue nuevamente la partida adicional de $102 millones de dólares en el presupuesto del próximo año fiscal. Por esta razón estaré enviando una solicitud formal a la Junta de Supervisión Fiscal para que esa partida adicional esté garantizada en el nuevo año fiscal”, expresó.
La pasada semana, la UPR compareció ante la Legislatura a vistas públicas sobre presupuesto y durante su ponencia, requirieron una mayor asignación de fondos.
“Si queremos lograr transformaciones en la Universidad y fortalecer la excelencia académica, estos fondos son imprescindibles. Tanto los estudiantes como los empleados, han sido afectados por los aumentos en la universidad y en el costo de vida, pero nuestra Isla debe tener un sistema público de educación superior accesible para toda la población. Confío en que, igual que lo hicieron el pasado año, la Junta apruebe la asignación de estos fondos para el nuevo año fiscal”.
El funcionario finalizó diciendo que “La Universidad de Puerto Rico es un instrumento de desarrollo económico y de movilidad social. Por eso fortalecer la universidad es factor clave para nuestro desarrollo a largo plazo”.