Sobre 430 detectores de humo instalados en hogares de Toa Alta Heights por la Cruz Roja Americana y socios comunitarios

Toa Alta, Puerto Rico, 3 de mayo de 2025- Sobre 100 voluntarios y colaboradores de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico instalaron hoy sobre 430 detectores de humo en la comunidad Toa Alta Heights, como parte del evento denominado Activa tu Alarma. Salva una Vida. Esta campaña tiene como objetivo reducir las fatalidades y lesiones causadas por los fuegos residenciales, ya que es el desastre que más atiende la Cruz Roja Americana en toda la isla.  

 

Además del apoyo del voluntariado de la Cruz Roja, se sumaron inspectores del Negociado del Cuerpo de Bomberos, el Municipio de Toa Alta y la empresa One Alliance que apoyó financieramente para la realización de este evento. Durante el recorrido, la Cruz Roja regresó al hogar de la señora Sonia Rivera Lozada, quien sufrió un fuego residencial y fue asistida financieramente por la organización el pasado jueves, 1 de mayo.

“Agradezco a todo el voluntariado y a los socios comunitarios que se unieron a nuestra gesta contra fuegos residenciales y lograr que comunidades vulnerables a incendios residenciales sean hoy más seguras”, afirmó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

Aparte de las instalaciones de alarmas de humo, el voluntariado ayudó a crear planes de desalojo junto a las familias y entregó una hoja de cotejo con información sobre cómo prevenir un incendio.

Esta actividad se lleva a cabo en el décimo aniversario de esta campaña que se inició en octubre de 2014 y hasta la fecha, se han logrado instalar 20,600 detectores de humo. De igual forma, se ha impactado a más de 36,850 personas en más de 14,140 hogares alrededor de la isla.

“El éxito de esta campaña también se debe al apoyo del voluntariado que ha participado en estos eventos desde el 2014. De igual forma, todos los pasados donantes y socios comunitarios que nos apoyaron aportaron su granito de arena para ayudar a salvar vidas”, puntualizó Feliciano.

Hasta el momento, a nivel nacional, la Cruz Roja Americana ha documentado 2,369 vidas salvavidas gracias al detector de humo instalado por la organización. De este total, una vida salvada fue en Adjuntas, Puerto Rico en mayo de 2019, gracias a que el detector se activó por un fuego en la cocina y el sonido avisó a los vecinos quienes fueron a auxiliar al residente.

En la isla, la organización brinda ayuda financiera, apoyo en el área de salud mental y salud a un promedio de 34 familias afectadas por fuegos residenciales cada mes. En el pasado mes de abril de 2025, el Capítulo de Puerto Rico asistió a 30 familias afectadas por fuegos residenciales.

Las alarmas de humo en funcionamiento pueden reducir a la mitad el riesgo de muerte a causa de un fuego.

La asistencia ofrecida por la Cruz Roja durante las emergencias es posible gracias a la generosidad de los donantes. Si desea información adicional sobre consejos para prevenir incendios residenciales, puede acceder cruzrojapr.net o llamar a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias