Sentencian a prisión a Carlos Julián Maldonado por provocarle la muerte a Natalia Nicole Ayala en «Hit and Run»

Luego de que el Departamento de Justicia apelara la sentencia suspendida impuesta a Carlos Julián Maldonado, la jueza Nerisvel Durán Guzmán lo condenó hoy a cumplir dos años en prisión y ocho años en probatoria por haber provocado la muerte de Natalia Nicole Ayala Rivera y heridas graves a Carlos Adhil Sosa Bigio tras impactarlos con su vehículo e irse a la fuga, el 4 de enero de 2022 en San Juan.

El 11 de agosto del año pasado, Maldonado Dávila fue declarado culpable por todos los cargos formulados por los fiscales Ángel García Rodríguez y Fabiola Acarón Porrata-Doria. Estos incluyen ocasionar la muerte de una persona conduciendo negligentemente, provocar daños físicos a una persona conduciendo negligentemente y no detenerse para ayudar a una persona, según lo dispone la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico.

“Estamos complacidos con que se modificara la sentencia, pues los hechos de este caso ameritaban una pena más severa. Reafirmamos nuestro compromiso de reclamar a nombre de las víctimas la aplicación de todas las normas jurídicas existentes para que todo convicto de delito reciba la pena que le corresponde”, expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

El pasado 16 de mayo de 2024, el Tribunal de Apelaciones dictó sentencia acogiendo el planteamiento de la Oficina del Procurador General del Departamento de Justicia y concluyó que el Tribunal de Primera Instancia abusó de su discreción al no considerar con más rigor los hallazgos presentados en el informe pre-sentencia y los hechos del caso. Como consecuencia, modificó la sentencia emitida e impuso una sentencia fraccionada, mediante la cual Maldonado Dávila tendría que cumplir dos años en reclusión en una institución penal.  Asimismo, determinó que una vez cumpla esos dos años en prisión, entonces “el convicto podrá disfrutar del privilegio de sentencia suspendida, por el resto de los años a los que fue sentenciado”.

Ante el Tribunal de Apelaciones, el Departamento de Justicia argumentó que el Tribunal de Primera Instancia debió considerar con mayor detenimiento las circunstancias en las que Maldonado Dávila cometió el delito, ya que denotan un problema craso de carácter, y que del informe pre-sentencia surge amplia información para determinar que debía ser ingresado en una institución penal.

spot_img

Última Hora

Más Noticias