San Juan, Puerto Rico (11 de abril de 2025) – La Senadora Joanne Rodríguez Veve anunció la presentación de dos proyectos de ley dirigidos a restituir la plena autonomía administrativa y fiscal del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. Esta iniciativa busca proteger los datos públicos de influencias político-partidistas e intereses externos, de manera tal que se pueda garantizar la imparcialidad y objetividad en la producción de las estadísticas del país.
El Instituto de Estadísticas, creado por la Ley 209-2003 como una entidad autónoma e independiente, tiene la misión de coordinar, recopilar y publicar estadísticas oficiales de alta calidad que reflejen la realidad económica, social y demográfica de la Isla. Su independencia es clave para proteger la objetividad y credibilidad de los datos, infundir confianza a nivel gubernamental, empresarial y comunitario, tanto a nivel local como internacional.
El primer proyecto, P. del S. 546, enmienda la Ley 3-2017 para incluir al Instituto entre las entidades gubernamentales exentas de la aplicación de las disposiciones de esta ley. La Ley 3-2017 si bien buscaba atender la crisis fiscal del Gobierno de Puerto Rico, al no excluir al Instituto de Estadística, tuvo el efecto de menoscabar su independencia y capacidad operacional. Con las enmiendas sometidas a través de este proyecto de ley se busca restituir la autonomía original del Instituto según otorgada en su ley habilitadora.
El segundo, P. del S. 547, proyecto enmienda la Ley 122-2017 para incluir al Instituto entre las entidades exentas de ser consolidadas o reorganizadas, preservando así su capacidad de administración independiente.
“Los datos confiables sobre la realidad económica, social y demográfica de Puerto Rico son vitales, no solo para conocer nuestra realidad actual, sino además para proyectarnos hacia el futuro. Para desarrollar política pública certera y efectiva es imperativo contar con estadísticas imparciales, confiables y de calidad. Fortalecer la autonomía y las capacidades operativas del Instituto es esencial para lograr estos propósitos.”, expresó la Senadora Rodríguez Veve.
Con esta legislación, la senadora Rodríguez Veve reafirma su compromiso con robustecer las instituciones que forman parte esencial de la infraestructura gubernamental para el desarrollo sostenible de la Isla.