(Peñuelas, Puerto Rico – 2 de mayo de 2025) – La senadora del Distrito de Ponce, Jamie Barlucea, levantó su voz durante la importante Comisión Total del Senado celebrada en el municipio de Peñuelas, reclamando acción del gobierno central y de las agencias públicas para atender las necesidades críticas de los 15 municipios que conforman su distrito, especialmente ante el impacto devastador de la eliminación del fondo de equiparación.
“Hoy más que nunca, el sur y la montaña necesitan ser escuchados y atendidos. No podemos permitir que los municipios más vulnerables queden rezagados mientras se toman decisiones desde San Juan. Nuestros alcaldes están dando la cara sin recursos, y eso es inaceptable”, expresó la senadora en su mensaje ante legisladores, funcionarios gubernamentales y líderes municipales.
Barlucea denunció que los municipios de Las Marías, Maricao, Adjuntas, Jayuya, Ciales, Guayanilla, Guánica, Utuado, Lares, Sabana Grande y Lajas están enfrentando retos fiscales sin precedentes tras la eliminación del fondo de equiparación, y exigió que el gobierno central actúe con urgencia para asegurar la estabilidad de los servicios esenciales.
La legisladora también destacó las gestiones realizadas por su oficina para fiscalizar proyectos inconclusos y promover legislación dirigida a la protección de poblaciones vulnerables, acceso a vivienda, bienestar social y desarrollo económico. Subrayó la necesidad de culminar carreteras como la PR-10, PR-385, el Desvío Sur de Peñuelas y la PR-357, fundamentales para la seguridad y la actividad económica de la región.
“Desde el primer día he estado caminando cada barrio, escuchando a nuestra gente, y transformando esas preocupaciones en acción legislativa. Pero necesitamos más. Necesitamos que las agencias dejen de darle largas a los problemas, que escuchen a nuestros alcaldes, y que se comprometan con resultados”, puntualizó Barlucea.
La senadora reiteró su compromiso de mantenerse activa, defender con fuerza las necesidades del distrito y seguir trabajando en equipo con los alcaldes, líderes comunitarios y el Senado para asegurar que el sur y la montaña tengan el lugar que merecen en la agenda del gobierno.
“El Distrito de Ponce no es una nota al calce. Tenemos turismo, universidades, infraestructura, hospitales, agricultura, puertos. Tenemos todo para prosperar. Solo hace falta voluntad, y esa voluntad empieza aquí”, concluyó.