(San Juan, Puerto Rico – 1 de abril de 2025) – La senadora Jamie Barlucea presentó una resolución para ordenar a la Comisión de Juventud, Recreación y Deportes del Senado de Puerto Rico a realizar una investigación exhaustiva sobre el cumplimiento del “Reglamento para la Protección de los Menores en el Deporte: Principios para la Participación Deportiva en las Categorías Menores”, Reglamento Núm. 9179 del 16 de junio de 2020.
Dicho reglamento establece normas claras para la protección de los menores que participan en actividades deportivas y recreativas organizadas por asociaciones, federaciones, clubes, equipos, ligas y otras entidades dedicadas al desarrollo deportivo de niños, niñas y jóvenes entre los 5 y 18 años.
“La proliferación de equipos deportivos, entidades dedicadas al ‘coaching’ y eventos deportivos dirigidos a menores nos obliga a velar por la seguridad física y emocional de estos jóvenes atletas. Aunque existe una reglamentación clara, continúan llegando quejas sobre prácticas que no se ajustan a las recomendaciones médicas y deportivas para su bienestar”, expresó la senadora Barlucea Rodríguez.
Esta preocupación también ha sido tema de discusión en distintos foros de comunicación y programas dedicados al deporte, donde padres y madres han manifestado los problemas que ocasiona la falta de regulación en los torneos deportivos. Entre las inquietudes señaladas, destacan:
• Lesiones de los menores que pueden prevenirse.
• El impacto negativo en la vida familiar y el tiempo de calidad que los menores pueden compartir con sus familias.
• La interferencia de estos compromisos deportivos con el tiempo de estudio, afectando el rendimiento académico de los estudiantes.
• La ausencia de criterios claros para evaluar si un menor está realmente preparado para formar parte de un equipo deportivo y competir en niveles exigentes.
• La proliferación de torneos que, en muchos casos, se han convertido en un negocio lucrativo sin tomar en consideración el desarrollo deportivo y emocional de los niños.
Estudios de la Academia Americana de Pediatría han demostrado que la práctica excesiva de deportes en la niñez puede causar lesiones, agotamiento (“burnout”) y afectar el desarrollo integral de los atletas. Las lesiones más comunes incluyen fracturas por estrés, daños musculares y problemas en los tendones, muchas de ellas ocasionadas por la sobrecarga de entrenamientos o competencias prolongadas sin el debido descanso.
Según los expertos, cerca del 70% de los jóvenes atletas abandonan el deporte antes de los 13 años, lo que evidencia la necesidad de supervisión adecuada y descansos periódicos para evitar lesiones.
La resolución también busca evaluar si es necesaria la adopción de legislación adicional o medidas administrativas para garantizar la protección de los menores en el ámbito deportivo.