(21 de abril de 2024)-El Senado se apresta a aprobar mañana, lunes, el Proyecto 1366, de la autoría de la senadora por el Distrito de Carolina, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, el cual crea Reserva Natural Parque La Ceiba de Vieques.
“La Ceiba Community Project y el Parque La Ceiba de Vieques se han convertido en uno de los atractivos más importantes y visitados en Vieques, convirtiéndose en una importante contribución de impacto económico para esa isla municipio. Con esta medida, protegemos el medio ambiente, fomentamos el crecimiento de especies marinas e impulsamos el turismo, todo en un ecosistema de apoyo y conservacion”, expresó la Senadora.
El Parque de la Ceiba ofrece espacios abiertos dedicados al disfrute de residentes, visitantes, turistas y para el público en general, creando un oasis funcional del área en su estado natural en la Isla de Vieques. Por otro lado, el Parque cuenta con varias playas, praderas de hierbas marinas, arrecifes de coral, humedales, manglares, hábitat y lugar de alimentación de diversas especies, algunas en peligro de extinción.
El área ha sido reconocida como un recurso natural de importancia por las agencias federales como el ‘United States Fish and Wildlife Services’, incluyéndose en su mapa de conservación de alto valor natural.
“El Alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino, con quien estamos consultando todos los detalles de esta reserva, apoya la iniciativa, la cual será de gran beneficio para la actividad pesquera en el municipio, pues muchas especies marinas han sufrido dramáticas bajas en sus números debido a la pesca no regulada hace décadas atrás. Los pescadores viequenses están a favor de la iniciativa y con ellos continuaremos el diálogo, porque se recupere las áreas de estas especies, podemos retomar la pesca”, añadió la Senadora del Partido Nuevo Progresista.
En el parque, además, se encuentran varios lugares de yacimientos arqueológicos conocidos como Yacimiento Arqueológico Punta Caballo y ruinas de las vías del tren.
La atracción principal del Parque es el árbol centenario de Ceiba (Ceiba pentandra), cuya edad se calcula entre 375 y 400 años. Este ejemplar ha sido incluido en la lista de las Ceibas (Ceiba pentandra) más importantes y longevas de Puerto Rico.