Seleccionan 14 proyectos con potencial de comercialización para “Acércate al Grant”

Esta iniciativa de Colmena66, programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, está diseñada para apoyar a investigadores y empresarios en la obtención de fondos federales SBIR y STTR
San Juan, Puerto Rico. 14 de abril de 2025 Colmena66, un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, anunció los 14 proyectos seleccionados este año para participar de “Acércate al Grant”. Esta iniciativa busca apoyar a investigadores y emprendedores en la obtención de fondos federales a través de los programas Small Business Innovation Research (SBIR) y Small Business Technology Transfer (STTR) conocidos como America’s Seed Fund, los cuales cuentan con más de $4 mil millones anuales para el desarrollo y comercialización de innovaciones tecnológicas.

Las empresas seleccionadas —que provienen de sectores como aeroespacial, agricultura, biotecnología, ciencias de la vida, tecnologías limpias, energía renovable, electrónicos, ciencias ambientales, tecnologías de la información y la comunicación y dispositivos médicos— son: CelerOps CRL, Medinnova Space Medicine Corp., PR Quantum Solutions, 3C2, ProRanked LLC, Pharmaceutical Systems International LLC, InteligenciaX LLC, Omiquity LLC, QTC International LLC, Raya Power Inc., Septerional, Urban Hydrologics, JOB ONE DAY LLC y BoradSat Innovation LLC.
Estas propuestas científicas y tecnológicas contarán con el respaldo técnico necesario para competir por fondos semilla. Gracias a una subvención del programa Federal and State Technology Partnership Program (FAST) de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), “Acércate al Grant” ofrece capacitación, mentoría y asistencia especializada para la redacción de propuestas competitivas dirigidas a alguna de las once agencias federales participantes.
“ En el Fideicomiso, creemos firmemente en el poder transformador de la innovación. A través de la iniciativa Acércate al Grant, estamos acercando a más investigadores y emprendedores puertorriqueños a oportunidades reales de acceso a fondos federales altamente competitivos como SBIR y STTR. Los 14 proyectos seleccionados reflejan el talento, la creatividad y el potencial que existe en Puerto Rico para generar soluciones con impacto global.”, expresó la Ing. Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutiva del Fideicomiso.
Además, los participantes recibirán apoyo de especialistas en la redacción de propuestas SBIR/STTR, así como acceso a recursos complementarios como la validación de ideas a través del programa I-Corps PR de Grupo Guayacán y orientación sobre el cumplimiento de requisitos legales y administrativos.
Durante los primeros meses de 2025, Acércate al Grant impactó a 549 investigadores y empresarios mediante 25 eventos, visitas y sesiones informativas, y seleccionó 14 proyectos innovadores entre 86 propuestas recibidas. Un comité evaluador compuesto por 20 expertos del ecosistema tuvo a su cargo la evaluación y selección de los proyectos participantes.
Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo de la alianza multisectorial  del Ecosistema de Innovación y Comercialización en Puerto Rico que reúne a instituciones clave del ecosistema de innovación, incluyendo programas del Fideicomiso como Parallel18, BioLeap, Fase1,  Centro para la Biodiversidad y Bioprospección Tropical, Research Grants, Research Institute y el Technology Transfer Office.También participan entidades aliadas como la SBA, la Administración Central de la UPR, Carbono3, Federal Labs Consortium, Community Development Venture Capital Alliance, Ciencia Puerto Rico, el PR-SBTDC, Deca Analytics, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Engine-4, Grupo Guayacán, el Healthcare Innovation Center, el Puerto Rico Federal Contracting Center (FeCC), Larta Institute, PRTEC, la UPR i+c de Río Piedras, UPR Mayagüez y Ferraiouli, LLC.
spot_img

Última Hora

Más Noticias