Secretario de Educación avala medida para prohibir celulares en escuelas públicas (sonido)

El Secretario de Educación de Puerto Rico, Eliezer Ramos Parés, ha expresado su apoyo a una medida de la autoría del representante Georgie Navarro, que prohibiría el uso de celulares hasta octavo grado en las escuelas públicas del país, aunque ya existen normas para regular su uso. Las expresiones del funcionario fueron hechas hoy domingo en medio de una conferencia de prensa de La Fortaleza, donde también anuncio que decenas de escuelas comenzaran un proceso de modernización que pudiera implicar ajustes en los horarios del estudiantado para el próximo curso escolar.

«Prácticamente los celulares están prohibidos en las escuelas. Nuestra reglamentación prohíbe el uso de los celulares a menos que medie un plan educativo de por medio, o sea que está a merced de los maestros y del director de escuela. Así que las herramientas de control están ahí, obviamente elevarlo a ley, pues yo creo que nos ha elevado una conversación que había que tener como pueblo con lo que queremos levantar las responsabilidades de papá y mamá sobre el uso de estos artefactos e igualmente la responsabilidad de nuestros funcionarios en las escuelas sin duda alguna. Así que por eso yo no me he opuesto al proyecto de ley sin duda alguna, está elevando la discusión y la estamos viendo en los distintos medios. Ya está más que comprobado que el celular es un distractor sin duda alguna, aquellos que defienden que se mantenga el celular pues lo utilizan como una medida de protección. Nosotros estábamos buscando alternativas para los estudiantes porque igualmente es una medida de falta de control. Un celular le permite a un estudiante estar en el internet que sabemos todo lo que ocupa el internet y yo no tengo control sobre eso; sin embargo, el internet de la escuela tiene unas medidas y unas salvaguardas que no le permite a un estudiante acceder algunas páginas, alguna información, obviamente levantar bandera en caso de preocupaciones y nos permita tener algún tipo de supervisión o vigilancia con el celular no la tenemos. La realidad. Así que este servidor es partidario de que no haya un uso en el celular, si hay conversaciones pendientes con todos lados, los maestros están en la primera fila con nuestros estudiantes. Nuestros directores buscando alternativas, quizás la compra de casilleros, buscar de alguna forma  a lo mejor el bloqueo de señales celular dentro de las escuelas, pero igualmente verdad eso tiene a lo mejor unos peros así que todas estas conversaciones se están dando mientras estamos teniendo esta conversación, pero que están prohibidos en las escuelas. Debo entender eso como que es una aprobación a la medida, como que la fuese. Yo estoy, estoy de acuerdo a la medida, yo he sido muy enfático en que no necesariamente todo lo tenemos que legislar, pero obviamente la medida y lo que ha provocado el legislador con su medida, yo creo que ha sido bueno, ha sido positivo en el sentido de que ha elevado la discusión y está empezando a crear conciencia, crear conciencia en nuestros padres de cuando, como yo no tengo la varita mágica ni tengo la solución y la respuesta a cada una de las circunstancias familiares que a lo mejor provocan que un estudiante cargue con un celular en el bulto, pero estoy convencido de que el celular en la escuela y el uso del celular en la escuela no es sano, no es bueno para ese estudiante y para el desarrollo de ese estudiante y sobre todo para la atención y la calidad de atención que le toca prestar a lo que está ocurriendo en la escuela», dijo el funcionario.

spot_img

Última Hora

Más Noticias