Secretario de DTOP: «todo proyecto de deslizamiento con un riesgo a la ciudadanía se va a atender inmediatamente según orden ejecutiva» (sonido)

El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González Montalvo adelantó que según dispone una orden ejecutiva firmada por la Gobernadora Jenniffer González, todo proyecto de deslizamiento con un riesgo a la ciudadanía se va a atender inmediatamente. Esto cumpliendo una promesa de campana de la ejecutiva de que estos deslizamientos , sobre todo los de la montaña, se tienen que atender de inmediato.

«Si la orden ejecutiva de la gobernadora es clara, todo proyecto de deslizamiento con un riesgo a la ciudadanía se va a atender inmediatamente. Hay deslizamientos que requieren un estudio más profundo, que hay que hacer algún estudio ingenieril específico, pero en todo deslizamiento, que es una carretera existente, que ya como mencionado gobernadora se construyó hace 60 años, 50 años, el deslizamiento en la misma carretera, ¿por qué hay que hacer un estudio ambiental de eso allí? ¿Por qué quizás hay que hacer un estudio arqueológico de allí?. Vamos a ser sumamente responsables con nuestro patrimonio históricos, pero la seguridad de los ciudadanos no puede ir después de eso, tienen que ser la prioridad. Es lo que la instrucción de la gobernadora ha sido meridianamente clara, que quiere atender los deslizamientos de la montaña que tenemos en Puerto Rico y eso es lo que se está haciendo.  Estamos hablando de cientos de proyectos, vamos a comenzar inmediatamente con estos 18 millones que se han identificado y continuaremos trabajando para que todos los puertorriqueños tengan las carreteras, que la visión de la gobernadora segura para todo y todas», dijo el funcionario.

El funcionario aclaró que la orden ejecutiva solo le da «fast track» a los trámites estatales, pero hay que seguir cumpliendo con los requisitos de FEMA para muchas de las obras.

«Esto nos exime solo de procesos estatales, y a su vez la gobernadora ha encaminado otras órdenes ejecutivas, por ejemplo proyectos críticos.  Proyectos críticos puede ser muy bien esto que agiliza que la Junta de Control Fiscal permita esos proyectos críticos, se adopten como proyectos críticos para mover inmediatamente, por ejemplo puentes que tienen el Cuerpo de Ingenieros que están analizando, que toman años a analizarlo, se pueda hacer de una forma ágil para poder así movilizar los fondos tanto estatales como federadas que tienen el gobierno puerto rico» añadió el funcionario.

spot_img

Última Hora

Más Noticias