Secretaria del DTOP dice buscan maximizar los servicios de transportación de Vieques y Culebra (sonido)

e

EL CAPITOLIO – La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega dijo el jueves que el contrato de HMS Ferries no es una privatización para dar servicio de transporte a la isla municipio de Vieques.

“Nosotros seguimos con nuestra misión de que nosotros vamos a seguir siendo los dueños del activo, de que vamos a seguir supervisando y fiscalizando la operación. El operador que viene es una P3, no es que estamos privatizando”, dijo Vélez Vega a preguntas de la prensa.

http://

“Hay una diferencia, así que va a estar el operador HMS Ferries trabajando con nosotros ATM (Autoridad del Transporte Marítimo), ATM va a continuar con su junta de directores la cual, sí, ellos toman decisión en un cambio de tarifa, aún así estamos haciendo las mejoras de capitales, manejando fondos federales, les explicamos los riesgos de HMS Ferries porque, si hay un riesgo en cuanto al contrato y también cuáles son sus responsabilidades”, añadió.

La Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía presidida por el senador Javier Aponte Dalmau retomó la evaluación del contrato otorgado a la compañía HMS Ferries, quienes asumirán la operación de las lanchas que dan servicio de transportación marítima desde y hacia las islas municipio de Vieques y Culebra, y también entre San Juan y Cataño.

En esta ocasión la Comisión citó a deponer a Vélez Vega, y a Jorge Droz Yapur, director ejecutivo de la ATM para conocer su posición en cuanto al contrato que se le otorgó a HMS Ferries. 

“El propósito de la contratación experta mediante una alianza público-privada se dirige hacia la atención específica de las deficiencias identificadas en el sistema de transportación marítima. De esta manera, el Gobierno, como ente fiscalizador, se asegurará del cumplimiento de parámetros de seguridad, calidad y confiabilidad en el servicio, así como en el aumento de recursos de mantenimiento de los terminales y embarcaciones”, manifestó Vélez Vega.

De  acuerdo la titular del DTOP, se estableció un contrato de alianza público-privada con el fin de optimizar la especialización para la modernización, el mantenimiento y operación de este tipo de transporte.  Existen dos fases del contrato.  La fase 1 tendrá una  duración de tres (3) años  incluye un periodo de transición.  Durante este periodo la ATM es  responsable de poner en condición todas las embarcaciones y asegurar el cumplimiento de éstas con los estándares aplicables.  Al momento se están realizando las reparaciones necesarias para asegurar que las embarcaciones cumplan con lo requerido.  La fase 2 se contempla que dure, aproximadamente, veinte (20) años, donde HMS Ferries, Inc asume el costo y riesgo de la operación del sistema de transporte.

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias