Se reciclan menos del 7% de todas las gomas usadas en Puerto Rico

(San Juan, Puerto Rico) El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, anunció la radicación de la Resolución de la Cámara 292, la cual ordena a la Comisión de Recursos Naturales de dicho cuerpo legislativo realizar una abarcadora investigación sobre el reciclaje de neumáticos en Puerto Rico con el propósito de evaluar alternativas reales que aumente este sector.

“Puerto Rico necesita un sistema de reciclaje de gomas descartables viable y que se atempere a la realidad que vivimos. La acumulación excesiva de neumáticos representa una crisis de salud y ambiental. De acuerdo con datos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para el año 2023 se destinó con fines de reciclaje unas 6,358,791 libras de neumáticos, lo que representa apenas un 6.4 por ciento del total, el resto, unas 93,528,203 libras, o el 93.6 por ciento, fueron exportadas. La cifra de reciclaje es demasiado baja, algo tenemos que hacer para impulsar que se reciclen más gomas, ese el norte de esta resolución”, comentó el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y del Veterano de la Cámara Baja.

A través de los años, el gobierno ha implementado diferentes iniciativas para atender el problema de disposición de neumáticos en la Isla. Así, por ejemplo, bajo la Ley 41-2009, conocida como la ‘Ley para el Manejo Adecuado de Neumáticos Desechados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico’, se estableció la política pública del Estado en cuanto a este asunto.

Dicha política pública está dirigida a reducir el volumen de los residuos sólidos que se disponen finalmente en las instalaciones autorizadas de disposición de desperdicios sólidos, así como en lugares no autorizados, con alternativas como el reciclaje y uso final como materia prima que contenga un valor económico en el mercado.

“La única compañía en Puerto Rico que reutiliza neumáticos reclama que reciben una cantidad ínfima del producto, por lo cual solicitan al gobierno se les provea más neumáticos para reciclaje. De hecho, la empresa, que comenzó a operar el 1 de enero de 2023, entiende que tiene la capacidad de recibir toda la goma de Puerto Rico. Cabe señalar que el material de la goma triturada puede ser utilizado, entre otras cosas, para asfalto en las carreteras y como losa de goma para jardines, gimnasios y áreas recreativas”, añadió el Representante por Acumulación.

spot_img

Última Hora

Más Noticias