Se gradúa la primera clase de Policías asignados a HSI San Juan

27 de julio de 2024 – Perry, GeorgiaHomeland Security Investigations (HSI) San Juan, graduó el primer grupo del Curso del Puerto Rico Task Force Officers (PRTOC por sus siglas en inglés) compuesto por 29 task-force officers (TFO’s), de los cuales 15 son policías del Negociado de la Policía de Puerto Rico, 5 de la Policía Municipal de Guaynabo, 3 de la Policía Municipal de San Juan, 1 de la Policía Municipal de Barceloneta, 1 de la Policía de las Islas Vírgenes, 3 Agentes del Departamento de Hacienda y 1 Agente del Negociado de Investigaciones Especiales.   El curso se llevó a cabo en las facilidades de Guardian Centers en Georgia y tuvo una duración de tres semanas.

El PRTOC es un curso de adiestramiento especializado para investigadores criminales que refuerza los fundamentos de los oficiales estatales y municipales adscritos a HSI San Juan enfocado en proveer nuevas herramientas para fortalecer los mecanismos investigativos con el fin de investigar las organizaciones criminales transnacionales que amenazan la estabilidad y la seguridad nacional de los Estados Unidos. Está diseñado para desarrollar a los estudiantes en diversas áreas de responsabilidades y disciplinas de HSI. Este curso incluye instrucción en el salón de clase, ejercicios prácticos y un escenario de caso continuo de ocho fases en el que intervienen actores en vida real.

Rebecca González-Ramos, directora de HSI San Juan expresó: “Mi misión siempre ha sido el ofrecer a los policías asignados a HSI el desarrollo y capacitación necesaria para que continúen su desarrollo profesional. En Puerto Rico, nuestro alcance como agencia de ley y orden federal se amplifica gracias al desempeño de los policías adscritos a HSI”. Gonzalez-Ramos añadió: “¡Qué gran orgullo el poder celebrar esta graduación! Luego de tres semanas de entrenamiento físico y mental nuestros policías dieron cátedra de dedicación, profesionalismo y más importante de hermandad. Contamos con 29 agentes que sobresalieron en el curso de investigaciones de HSI, que ahora tienen herramientas adicionales para la lucha contra el crimen”.

HSI hizo una inversión considerable para la implementación del Curso, cuyo currículo ha sido más que probado por años en el Adiestramiento de Agentes de Fuerzas Operativas Internacionales (ITAT por sus siglas en inglés). Los 29 estudiantes recibieron formación especializada en investigaciones, tácticas y gestión de casos, incluyendo operativos de seguridad, trasiego y contrabando de humanos, métodos investigativos, tácticas de defensa, ejercicios de vigilancia en general, entrevistas e interrogatorios, entrada a edificios, operaciones encubiertas, manejo de evidencias, cibercrimen, entre otros. Sin embargo, fue el caso continuo simulando una investigación de la vida real, el que generó gran interés ente los estudiantes, incluyendo actores y un juicio con el apoyo de la Fiscalía Federal de los Estados Unidos del Distrito de Puerto Rico y la participación de la Fiscal Auxiliar Camille García.

Varios jefes de las fuerzas de ley y orden estuvieron presentes durante los Actos de Graduación incluyendo el Secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres; la Directora de Fuerzas Conjuntas del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Capitán Neidy Ortiz; el Comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales, Rafael Freytes; el Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, Juan Jackson; y el Comisionado de la Policía de Barceloneta, Javier Cruz-Cruz.  Asimismo, tuvieron la oportunidad de observar a los estudiantes practicando ejercicios tácticos y ver las facilidades de la academia.

Los invitados especiales felicitaron a HSI San Juan al tiempo que coincidieron en la importancia de que las fuerzas de ley y orden estén unidas en Puerto Rico trabajando en equipo como elemento clave para dar la batalla ante las amenazas criminales transnacionales.

Alexis Torres, Secretario del Departamento de Seguridad Pública, destacó: “La unión de las entidades estatales, municipales y federales es esencial para la seguridad de Puerto Rico, sumamente orgulloso de todos los policías que demostraron su capacidad como agentes de ley y orden poniendo el nombre de Puerto Rico en alto”.

Por su parte, Juan Jackson Rodríguez, Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, expresó: “Este adiestramiento y certificación es otro paso importante en los esfuerzos de seguridad pública que estamos implementando en San Juan, unidos a elementos de inteligencia artificial que también hemos sumado. Ejemplo de ello es la firma de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Seguridad Pública y el Municipio de San Juan, que permite el intercambio de imágenes entre ambos cuerpos”, añadió Jackson Rodríguez”.

Entretanto Javier Cruz Cruz, Comisionado de la Policía Municipal de Barceloneta dijo: “Para la Administración Municipal de Barceloneta y su alcaldesa Hon. Wanda Soler Rosario es de suma importancia que el personal designado a formar parte de la Seguridad Pública de nuestro pueblo y de nuestro país cuente con las herramientas necesarias para atender asuntos de vital importancia relacionados con la prevención de incidentes delictivos. La colaboración entre las diferentes agencias de Seguridad del estado para que su personal esté debidamente adiestrado y capacitados, nos hace fuertes, ágiles y preparados a la hora de hacer un frente común en la ardua y loable tarea de la lucha contra el crimen organizado”.

La clase 24-01 es el grupo inaugural del programa PRTOC. En el futuro, HSI espera ofrecer este programa para reforzar los fundamentos de la misión de ley y orden de HSI. Para más información sobre la misión de HSI en Puerto Rico y en EE. UU. visite: Homeland Security Investigations (HSI) | Homeland Security (dhs.gov) o, llame al Centro de Comunicaciones de HSI San Juan 24/7 al 787-729-6969.

spot_img

Última Hora

Más Noticias