SAN JUAN, Puerto Rico – José Bou-Santiago, de 50 años, se declaró culpable hoy en Puerto Rico de participar en un esquema de soborno en el que proporcionó un soborno a cambio de que se le adjudicara un futuro contrato de servicios de construcción municipal que beneficiaba a su empresa de servicios de mantenimiento.
En 2019, Bou-Santiago, propietario del Bou Maintenance Service, obtuvo contratos municipales en Cataño para el mantenimiento de áreas verdes, la construcción y la compra, venta y alquiler de vehículos. Para seguir siendo competitivo en las licitaciones de este tipo de contratos municipales, Bou-Santiago acordó proporcionarle un reloj Rolex al exalcalde de Cataño. En abril de 2019, Bou-Santiago se reunió con el exalcalde de Cataño en su casa y le entregó el reloj. El reloj era un Rolex “Pepsi” Modelo #116719 comprado por Bou-Santiago por $33,000 y entregado al exalcalde de Cataño a cambio de la adjudicación de un futuro contrato de servicios de construcción a Bou Maintenance Service.
En junio de 2019, a cambio del reloj Rolex entregado al exalcalde de Cataño, Bou Maintenance Service, se adjudicó un contrato municipal de Cataño para servicios de construcción valorado en aproximadamente $190,000.00.
Bou-Santiago se declaró culpable de un cargo de conspiración para participar en un esquema de soborno. Se enfrenta a una pena máxima de cinco años de prisión. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de sentencia de EE. UU. y otros factores legales.
El Secretario de Justicia Auxiliar Kenneth A. Polite Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia, W. Stephen Muldrow, Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico, y el Agente Especial a Cargo Joseph González de la Oficina Local del FBI en San Juan hicieron el anuncio.
La investigación fue realizada por la Oficina de Campo de San Juan del FBI.
Están a cargo de la acusación en el caso el abogado litigante Nicholas W. Cannon de la Sección de Integridad Pública de la División Criminal y el fiscal federal adjunto Seth A. Erbe de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico.
Este caso es parte de los esfuerzos continuos del Departamento de Justicia para combatir la corrupción pública por parte de los funcionarios municipales en Puerto Rico. Además de los asuntos anteriores, la Sección de Integridad Pública y la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico han obtenido recientemente condenas contra otros ex funcionarios públicos y tres contratistas en el Distrito de Puerto Rico por solicitar y aceptar sobornos relacionados con contratos municipales. Ver Estados Unidos v. Félix Delgado-Montalvo, 21-463 (RAM); Estados Unidos v. Oscar Santamaría-Torres, 21-464 (RAM); Estados Unidos v. Estados Unidos v. Raymond Rodríguez, 21-465 (RAM); Estados Unidos v. Mario Villegas, 21-468 (FAB); Estados Unidos v. Luis Arroyo-Chiques, 21-485 (SCC); Estados Unidos v. Eduardo Cintron-Saurez, 22-151 (SCC); Estados Unidos v. Ramón Conde-Meléndez, 22-221 (PAD); Estados Unidos v. Pedro Marrero-Miranda, 22-251 (RAM); y Estados Unidos v. José Luis Cruz-Cruz, 22-276 (SCC).
Además, el Departamento obtuvo recientemente acusaciones acusando a varios exfuncionarios y contratistas de soborno relacionado con contratos municipales, y esos casos aún están pendientes. Ver Estados Unidos v. Ángel Pérez-Otero, 21-474 (ADC); Estados Unidos v. Radamés Benítez-Cardona, 21-475 (PAD); Estados Unidos v. Javier García-Pérez, 22-185 (ADC); y Estados Unidos v. Reinaldo Vargas-Rodríguez, 22-186 (PAD).