(Luquillo, Puerto Rico)-El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, junto al presidente de la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social de dicho cuerpo legislativo, Ricardo ‘Rey’ Ocasio se comprometieron en rehabilitar la infraestructura del programa ‘Mar sin Barreras’ en en balneario La Monserrate, ubicado en el municipio de Luquillo.
“Todos conocen el compromiso que tenemos con las personas con necesidades especiales. Brindarle oportunidades a estos ciudadanos, que tanto contribuyen a nuestra sociedad, de disfrutar la belleza de los recursos naturales, en este caso de una de las playas más hermosas del mundo, es una prioridad, por eso, junto con el Presidente de la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social vamos a identificar las plataformas de asistencia para que el programa cuente con el equipo necesario, así como la infraestructura de apoyo, que permita un mayior uso”, comentó el Presidente Cameral, quien también representa el Distrito #36 de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.
“Esta es una iniciativa que se desarrolló en 1994 como parte del compromiso de la administración del entonces gobernador Pedro Rosselló de facilitar el acceso a las playas a toda persona con necesidades especiales. Hoy vimos el lugar aquí en Luquillo y definitivamente necesita rehabilitación. Junto al Presidente de la Cámara, que está comprometido con esta población, vamos a poner en condiciones óptimas esta facilidad para el disfrute de este importante sector de nuestra población”, dijo Ocasio.
Las expresiones de los legisladores surgen luego de culminar una vista ocular de la antes mencionada comisión a las facilidades del programa ‘Mar sin barreras’ en Luquillo. En la vista también estuvo presente la presidenta de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara, Elinette González.
‘Mar sin Barreras’ se desarrolló en conmemoración al esfuerzo de Rosimar Hernández, pidió al gobierno eliminar las barreras para que las personas con impedimentos pudieran acceder al agua de mar.
Durante la vista ocular se determinó que solo una plataforma, de tres, para acceso al mar se encuentra en operación. Además, el gazebo del programa necesita rehabilitación del sistema eléctrico, así como la reconstrucción de los baños, entre otros.
Personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales estuvieron presentes. Igualmente, tuvo participación miembros del Programa Movimiento para Alcance de Vida Independiente y Fundación para Puerto Rico, entre otros.