La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez y el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González, comparecieron hoy a la vista pública de la Comisión de Transportación, Infraestructura y Obras Públicas, que investiga la problemática relacionada a las multas de peaje y el sistema AutoExpreso.
A su salida de la vista pública, la titular del DTOP comentó que le pareció positivo la recomendación de trabajar con los centros de inspección con el fin de tener la data correcta con el sello del vehículo registrado en AutoExpreso e indicó que es algo que podrán hacer a corto plazo.
“Las recomendaciones para trabajar con los centros de inspección, lo encuentro positivo. Las personas anualmente tienen que renovar su marbete, nosotros estamos promoviendo que las personas se registren, es por ley, y también para tener la data correcta del sello con el vehículo que este registrado. Así que lo vemos positivo, lo tenemos que trabajar con la Directoria de Servicios al Conductor y nosotros trabajamos con los centros de inspección, así que es una medida que podemos trabajar bastante rápido”, dijo Vélez al insistir en la importancia de que los conductores registren el sello de sus vehículos.
Por su parte González, dijo que la ACT ya publicó un “Request for Proposals” (RFP) para el diseño y construcción de nuevos pórticos, al igual que la instalación de nuevos equipos (cámaras, sensores, antenas, etc.) en las plazas de peaje, conocido como el “Road Side System” (RSS).
“Ya lanzamos un RFP que es el Road Side System que es para todos los sistemas que se ven en la carretera… todo eso se va a reemplazar por tecnología completamente nueva. Esperamos el año que viene adjudicar esa subasta y que comienzan los trabajos y ya para el 2023 tendíamos un sistema nuevo de la parte de las carreteras. A su vez, como mencionó la secretaria el año que viene estaríamos lanzando un RFP para el operador del sistema… así que tendríamos un sistema completamente nuevo y resiliente”, sostuvo.
En la vista pública, explicó que con este RFP la ACT busca convertir su sistema de plazas de peaje actual a uno de pórticos de flujo libre (“free flow”) el cual provee ventajas económicas y de logística para la ACT, al igual que mejorar la seguridad para los conductores.
Este RFP permitirá a la ACT modernizar su infraestructura lo cual es un paso crucial para lograr la transformación del sistema de AutoExpreso a uno mucho más eficiente y a la par con sistemas en otras jurisdicciones de los Estados Unidos. La ACT espera otorgar este contrato en marzo del 2022 y completar la construcción de los pórticos e instalación de nuevos equipos para finales del 2023.