«Que trabaje en equipo y que ya tenga un plan a corto y largo plazo en beneficio de las comunidades escolares» dice el presidente de la AMPR con relación a la designación de la secretaria de Educación

“En lo personal no la conozco. Le corresponde al Senado de Puerto Rico realizar toda la investigación de campo pertinente y determinar de acuerdo a todo lo que recopilen, si cumple con las cualidades y la experiencia requerida para ocupar tan importante puesto en el Gobierno de Puerto Rico. Nosotros como educadores sabemos que hay unas características especiales con las que debe contar la persona que ocupe ese puesto.

Por ejemplo: que sea una persona con capacidad para negociar y tener apertura al diálogo. Además, debe ser empática con el magisterio, respetarlo y entender que los maestros se merecen un buen aumento salarial. Que trabaje en equipo y que ya tenga un plan a corto y largo plazo en beneficio de las comunidades escolares. Que sea una persona íntegra y que tenga experiencia administrativa porque el Departamento de Educación es la agencia con el presupuesto más grande, entre otras muchas características. No importa quien ocupe esa silla, nuestra función fiscalizadora no va a cambiar. Vamos a seguir pendientes a los procesos y vigilantes en defensa del magisterio puertorriqueño”.

spot_img

Última Hora

Más Noticias