13 de mayo de 2025, National Harbor, Maryland-El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, se encuentra esta semana participando en el SelectUSA Investment Summit, el evento de promoción de inversiones más importante de Estados Unidos, como parte de la delegación oficial de Puerto Rico encabezada por la gobernadora Jenniffer González Colón, que busca posicionar a la isla como destino estratégico para el reshoring de empresas manufactureras.
Este evento, organizado por el Departamento de Comercio federal, reúne a inversionistas de todo el mundo con líderes estatales y territoriales, agencias federales y representantes de zonas económicas estratégicas, para promover la inversión extranjera directa en los Estados Unidos. Puerto Rico participa como uno de los destinos con mayor potencial para el establecimiento y expansión de operaciones en sectores clave como farmacéutica, dispositivos médicos, tecnología, manufactura avanzada y servicios empresariales.
«La relocalización de industrias críticas es una prioridad a nivel nacional, y Puerto Rico tiene la infraestructura, el talento y la experiencia para ser parte fundamental de este esfuerzo. SelectUSA nos brinda la oportunidad de destacar nuestro potencial ante inversionistas de todo el mundo. Nuestra participación en SelectUSA reafirma el compromiso de mi administración con la innovación y la expansión económica. Queremos seguir siendo una jurisdicción clave para la manufactura, la tecnología y los servicios empresariales en los Estados Unidos”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.
“La participación de Puerto Rico en SelectUSA reafirma nuestra determinación de posicionar a la isla como una de las jurisdicciones más competitivas para invertir y expandir operaciones en Estados Unidos. Nuestra presencia cobra especial relevancia ante la coyuntura actual con el resurgimiento del debate nacional sobre la seguridad manufacturera, la relocalización de industrias críticas y las oportunidades que se abren con propuestas como el MMEDS Act”, destacó el secretario Negrón Reichard.
El Medical Manufacturing, Economic Development and Sustainability Act (MMEDS), reintroducido en el Congreso de los Estados Unidos, propone incentivos contributivos para compañías que establezcan operaciones en zonas económicamente rezagadas del país. Este tipo de legislación supone una oportunidad de gran potencial para la isla por su rol clave en la cadena de suministro nacional de productos médicos y farmacéuticos, gracias a sus más de 50 instalaciones certificadas por la FDA, 70 años de experiencia industrial, y una fuerza laboral altamente calificada.
“Puerto Rico ofrece una alternativa competitiva y estratégica dentro de los Estados Unidos para empresas que buscan acceso al mercado global, estabilidad y eficiencia operativa. Nuestra participación en SelectUSA por sexto año consecutivo refleja el compromiso continuo de posicionar a la isla como un motor de innovación y manufactura avanzada. Con un legado probado en las biociencias, capacidades logísticas de clase mundial y talento altamente calificado, Puerto Rico está listo para ser protagonista en esta nueva etapa de relocalización industrial”, mencionó Ella Woger-Nieves, CEO de InvestPR.
Además, la participación de Puerto Rico en este foro coincide con recientes expresiones del expresidente Donald Trump, quien reiteró su compromiso con la repatriación de la manufactura farmacéutica a suelo estadounidense como una prioridad de seguridad nacional. En ese contexto, Puerto Rico —por su capacidad instalada, jurisdicción federal, y experiencia probada— representa la opción más inmediata, escalable y estratégica para hacer realidad esa visión.
“El reshoring ya no es una aspiración; es una necesidad y una prioridad de política pública a nivel nacional y local. La isla no solo está lista, sino que ya cuenta con la infraestructura, el capital humano y un andamiaje robusto de incentivos adecuados para ser parte esencial de este reposicionamiento económico que se propone el presidente a nivel internacional”, concluyó Negrón Reichard.
Durante el evento, la delegación de Puerto Rico, en donde también particia la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) Gabriella Boffelli, sostendrá más de 100 reuniones con empresas internacionales interesadas en expandir operaciones en territorio estadounidense y destacará proyectos prioritarios de desarrollo industrial que forman parte de la agenda económica de la actual administración.