Puerto Rico abre las puertas a empresas en Mexico y Canada para que muden operaciones a la isla y eviten imposición de aranceles, confirma la Gobernadora (sonido)

Aunque reconoce que no hay certeza de cuál en definitiva será el efecto para Puerto Rico en cuanto a aumentos, la Gobernadora Jenniffer González confirmó que están aprovechando la coyuntura de los aranceles para abrirle las puertas a compañías que operan en México y Canadá a que muden sus operaciones a la isla lo que ayudaría en la economía local.

«Nosotros estamos aprovechando esta imposición de aranceles para trabajar y reunirnos con compañías para traer las  manufacturas a Puerto Rico. Hemos tenido éxito con Stryker, que anunciamos temprano en este gobierno, la extensión de 400 empleos en Aguadilla y tenemos varias que están encaminadas, que posiblemente muden sus operaciones a Puerto Rico, producto precisamente de estos aranceles, porque haría no costo efectiva para muchas de estas compañías mantener sus operaciones en México, en Canadá o en otras jurisdicciones.  Así que hay dos caminos aquí, uno cómo Puerto Rico se aprovecha de manufactura en Estados Unidos hechas en Puerto Rico, entre los que estamos en los primeros tres o cuatro estados, que más agresivos estamos siendo en traer y apalancar la inversión o el famoso reshoring y digo entre los primeros cinco estoy casi segura que estamos entre los primeros dos y vamos a ver el efecto concreto sobre eso. La misma Casa Blanca y la Agencia Federal nos están dando guías a los estados y que vamos a esperar finalmente cuando se presente hoy para poder hablarles de impacto directo», dijo la ejecutiva.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias