24 de mayo de 2025- Washington, D.C. La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington, Gabriella Boffelli, clarificó discusiones recientes sobre alegados recortes al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a Puerto Rico. Boffelli reafirmó que los fondos del PAN permanecerán para las familias puertorriqueñas.
“Desde un principio, nuestra prioridad ha sido asegurar que los más vulnerables continúen recibiendo el apoyo que necesitan sin interrupciones ni recortes”, expresó la Directora Ejecutiva. “No podemos crear desasosiego. La realidad es que en ningún lugar del proyecto de reconciliación se estipulan recortes para el PAN.”
Puerto Rico cuenta con aproximadamente 1.9 mil millones destinados al Programa de Asistencia Nutricional (PAN), que beneficia a cerca de 1.2 millones de personas. Estos fondos no se vieron afectados por el proyecto de reconciliación aprobado recientemente por la Cámara de Representantes.
Dicho proyecto incluye provisiones pertinentes al Thrifty Food Plan (TFP), que es un cálculo utilizado por el Departamento de Agricultura federal para analizar el costo de una canasta básica de alimentos para las familias. Este análisis sirve como base para calcular los beneficios del programa SNAP y, por extensión, influye en la determinación del PAN.
Las disposiciones no implican recortes al programa. Por el contrario, aseguran que el cálculo del TFP se mantenga fundamentado en datos específicos y dentro de un marco presupuestario neutral, tal como establece la ley federal. Nada impide que se ajusten los beneficios por inflación.
Previo a esto, la Ley Agrícola de 2018 estipula que el TFP debe ser reevaluado cada cinco años.
Aqui Los detalles de la ultima evaluacion del TFP por el GAO, el cual puntualizo varias irregularidades: https://www.gao.gov/products/gao-23-105450