Presidente cameral reacciona al veto del gobernador al PC 1383 y la advertencia de la JSF de anular la Reforma Laboral (Ley 41-2022)

“Consistentes en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, nos reafirmamos en que el vehículo correcto para que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) pueda salir responsablemente de la quiebra y bajar el costo energético es aprobando legislación en consenso para reestructurar su deuda.

El PC 1383 le hacía justicia al país al ponerle un freno a los constantes aumentos en la factura de la luz, recortaba la deuda de la AEE en un 75% y protegía las pensiones de todos sus retirados.
Lamentamos que el gobernador, una vez más, prefiera servir como el abogado de LUMA, los bonistas y de la Junta, por encima de los intereses del pueblo.
Por eso, mañana el país debe salir a la calle de forma pacífica y con firmeza a exigirle que cancele este nefasto acuerdo y que su administración actúe para detener los aumentos abusivos que ha permitido en los últimos meses.
Asimismo, Pedro Pierluisi demuestra nuevamente que está del lado incorrecto de la historia al negarse a defender a la clase trabajadora del país. El gobernador no ha querido sentarse en la mesa de diálogo y su equipo no ha sido capaz de defender la Reforma Laboral que legislamos en Cámara y Senado (Ley 41-2022) ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF). La inacción del primer ejecutivo puede tener graves consecuencias, como la anulación por parte de la JSF, del estatuto que le devolvió los derechos a los trabajadores.
En la Cámara tenemos claras nuestras prioridades y así lo hemos legislado, ampliando las protecciones de los trabajadores y defendiendo el bolsillo del pueblo. Gobernador, le exhorto a que ponga el oído en tierra y que escuche los reclamos del país, que se expresa contundentemente todos los días en contra de su política pública”.
spot_img

Última Hora

Más Noticias