Presidenta de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Puertos recalca la importancia del trabajo que realizan (sonido)

(26 de marzo de 2024)-Luego que el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá Batiz, anunciaran la asignación de $85.3 millones para la reconstrucción del muelle Army Terminal. El proyecto se financiará tras la firma de un acuerdo entre Vivienda y Puertos mediante el Programa para la Mitigación en la Infraestructura (CDBG-MIT), la presidenta de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Puertos y secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP),  Eileen Vélez Vega, manifestó que  Los Puertos han  estado trabajando en las diferentes facilidades a través la isla, así como los aeropuertos, mejorando la infraestructura y mejorando la competitividad en el mercado.

“Recuerden que todo esto que es áreas portuarias ayudan mucho al desarrollo económico, así que definitivamente nosotros estamos siempre apoyándolos desde la Junta de Directores, pues yo soy la presidenta, todo lo que está trabajando en la teoría de los Puertos es para mejorar tanto nuestra transportación como la de desarrollo económico de los Puertos”, dijo la funcionaria.

La presidenta de la Junta de Gobierno y titular del DTOP Vélez Vega, indicó que   todo lo que se hacen en las costas, en los Puertos y en la Transportación va a tener un efecto positivo en lo que es el desarrollo.

“Así que definitivamente nosotros estamos apoyándolos en todo momento y el equipo de Puertos ha hecho tremendo trabajo. Aquí están trabajando en conjunto con el Departamento de la Vivienda, que se ha convertido también en uno de nuestros colaboradores, tanto en Autoridad de Carreteras como en otras áreas del Gobierno, así que estamos bien contentos con este nuestro trabajo”, agregó.

 

 

HTTPS://

 

Para el gobernador Pierluisi los Puertos son parte de la infraestructura crítica y necesaria para la economía y el bienestar de la gente.

“Nuestros puertos son parte de la infraestructura crítica y necesaria para la economía y el bienestar de nuestra gente. Desempeñan un papel fundamental en la entrada y salida de barcos para el comercio, el recibo de mercancía clave, el turismo y hasta ayuda humanitaria en tiempos de emergencia. Por eso, es muy importante para mí administración mitigar la vulnerabilidad de nuestros puertos, los cuales son propensos a recibir el impacto de eventos atmosféricos y del aumento del nivel del mar. Como parte de nuestros esfuerzos para proveer mayor resiliencia a nuestras instalaciones portuarias ante un potencial desastre futuro, hemos asignado fondos del programa de infraestructura de CDBG-MIT para atender estas necesidades”, sostuvo el gobernador.

 

Mientras, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá Batiz, expresó que “en la Autoridad de los Puertos continuamos comprometidos con atender las necesidades actuales y futuras de la industria de carga marítima, en cuanto a la creación de más áreas de muelles, aumentar la capacidad y actividad de los existentes, así como mejorar la cadena de suministro y la creciente demanda de importaciones de bienes y materias primas. Este proyecto contribuye a la construcción de un sistema de infraestructura de transporte marítimo más resiliente. Estos fondos nos permitirán, entre muchos beneficios, fortalecer el diseño de la infraestructura existente para hacerla capaz de resistir daños físicos debido a peligros naturales, incluidos eventos climáticos extremos como huracanes y terremotos. Asimismo, podremos apoyar el sistema de transporte marítimo y otros medios de vida comunitarios de FEMA, incluidos alimentos, agua y refugio, salud y medicina, así como combustible, entre otros”.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias