Presidenta de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Puertos la titular del DTOP dice estar satisfecha con la labor que realizan (sonido)

(16 de abril de 2024)-Luego que el gobernador Pedro Pierluisi, anunciara el inicio de los trabajos de reparación permanente del Muelle 4 en San Juan comenzarán en las próximas semanas con una inversión de más de $6.4 millones, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Joel A. Pizá Batiz, y el gerente general de San Juan Cruise Port, Federico González Denton, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega quien es la presidenta de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Puertos dijo que la data que tienen es que llegan alrededor de 700,000 pasajeros todos los años y esta es la primera cara que vende Puerto Rico.

«Felizmente, continuamos con los proyectos en la Autoridad de los Puertos.  Nuestros muelles es nuestra bienvenida. Las personas que nos vienen a visitar específicamente este muelle que es tan importante para el turismo en Puerto Rico,  la data que tienen es que llegan alrededor de 700,000 pasajeros todos los años y esta es la primera cara que vende Puerto Rico. Así que definitivamente queremos que la infraestructura esté en buenas condiciones,  se van a invertir los fondos de FEMA,  con los fondos de CDBG para arreglar este terminal tan importante. Así que definitivamente es otro proyecto importante para Puerto Rico y vamos a continuar apoyándolos desde la Junta de Directores en todos estos proyectos. Porque la importante es que cuando estemos recibiendo estos turistas, también tengamos los empleos y la disponibilidad para que nuestras personas se sientan orgullosos de nuestra isla y de nuestra infraestructura,» dijo la funcionaria.

 

Las mejoras planificadas para el Muelle 4 se integran dentro de un ambicioso conjunto de proyectos que están transformando la zona de la Bahía de San Juan. Estos incluyen trabajos de dragado, profundización y ensanchamiento de los canales de navegación, con una inversión significativa de más de $60 millones, así como la modernización y rehabilitación de los muelles de crucero mediante una Alianza Público-Privada con Global Ports, que implica la construcción de un nuevo terminal en los muelles 11 y 12.

 

Además, la administración de Pedro Pierluisi ha destinando esfuerzos a mejorar el Muelle 14 para ampliar su capacidad de operaciones de carga en 300 pies adicionales, expandiendo así las áreas de muelles para operaciones marítimas estratégicas a un total de 750 pies. Asimismo, proyectos como el desarrollo turístico de Bahía Urbana en los muelles 5, 6, 7 y 8, la construcción de una marina para embarcaciones comerciales en los muelles 9 y 10 en colaboración con Safe Harbor, y las nuevas instalaciones para los San Juan Bay Pilots en el muelle 10, reflejan el compromiso integral con el desarrollo sostenible y la mejora continua de las instalaciones portuarias.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias