Presentan herramientas tecnológicas para que los jóvenes inicien el emprendimiento digital

El portavoz del PNP en el Senado, Thomas Rivera Schatz participó hoy de «Digitize Youth», evento que busca exponer a jóvenes el conocimiento necesario y las herramientas tecnológicas para que se inicien el emprendimiento digital, permitiendo a los jóvenes expandir sus horizontes profesionales, empresariales y económicos. Esta iniciativa de Rivera Schatz fue en conjunto con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y la Universidad Politécnica de Puerto Rico.

 

El líder senatorial habló de su publicación de “Buenos Días” como un medio para utilizar la tecnología para comunicar y analizar diferentes temas del acontecer diario.

 “La publicación de los ‘Buenos Días’ como medio para utilizar la tecnología como herramienta para diseminar información, conocer la opinión de los constituyentes, política pública y fiscalizar. Se trata de adaptar la función pública de conocer lo que opinan y necesitan los ciudadanos, informar de la obra y propuestas legislativas, fiscalizar el trabajo del Gobierno y de la prensa y estar en contacto directo con la gente, mediante esta red social. Antes, los legisladores sólo tenían el contacto directo mediante visitas personales y no se podía llegar a todas las personas. También el otro medio para comunicarse con los ciudadanos eran las conferencias de prensas y entrevistas, pero la información que se publicaba quedaba en manos de otras personas, contrario a las redes sociales, que permiten a los servidores públicos y políticos conocer de primera mano y de manera rápida lo que piensa la gente y de igual manera, informar y responder de manera inmediata”, destacó Rivera Schatz, quien en dos términos a presidido el Senado de Puerto Rico y estuvo acompañado de estudiantes de la Escuela José Celso Barbosa de Puerta de Tierra, una de las escuelas adoptadas por él. 

  El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre, destacó que la tecnología es la mejor aliada de los empresarios que quieren llevar su negocio al próximo nivel.

  “Los exhorto a participar y adiestrarse a través de seminarios como Digitize. La tecnología es una herramienta indispensable para el desarrollo económico sostenible. Nos ayuda a crear empleos de valor, mientras construimos una economía diversificada basada en el conocimiento», expresó Cidre.

 Por su parte, Ernesto Vázquez Martínez, presidente de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, enfatizó que la institución que preside se ha caracterizado por ayudar a potenciar los talentos y elevar las aspiraciones de los estudiantes.

 En la Universidad Politécnica, entendemos la importancia de integrar la tecnología con la educación actual. Por eso, nuestra institución ha liderado en la integración de tecnologías educativas emergentes para todos los procesos de enseñanza. Desde el uso de plataformas educativas innovadoras, capacitación constante de nuestra facultad e implementar nuevas herramientas tecnológicas como realidad extendida, realidad aumentada, realidad virtual y realidad mixta para hacer que la experiencia de aprendizaje sea mucho más atractiva y este alineada con las tendencias y necesidades actuales”, sostuvo.

 Rivera Schatz, ha sido el responsable de mucha de la legislación y programas que han permitido a jóvenes convertirse en grandes emprendedores y nuevos comerciantes en nuestra Isla. Cabe destacar la ley de incentivos de cines, la ley de becas para estudiantes, la ley que incentiva la exportación de servicios, las apuestas deportivas y juegos electrónicos, la ley de marcas y ahora es uno de los propulsores para la regulación de la inteligencia artificial en Puerto Rico.

spot_img

Última Hora

Más Noticias