Preocupado el alcalde de Bayamón ante admisión del titular de Hacienda de que no hay el dinero ni el aval de la JSF a medidas impulsadas por el gobernador en la Extraordinaria (sonido)

El alcalde de Bayamón y Presidente del Comité de Transición entrante Ramón Luis Rivera, se mostró sumamente preocupado ante admisiones del secretario del Departamento de Hacienda, Nelson J. Pérez Méndez , de que no se había hecho un análisis de impacto económico sobre las medidas que fueron sometidas por el Gobernador Pedro Pierluisi para la sesión extraordinaria que comienza mañana lunes y que, aunque hubo conversaciones con la Junta de Control Fiscal, no se tiene el aval escrito del ente fiscal sobre las medidas en cuestión. El alcalde, aunque reconoció el derecho del Gobernador Pierluisi a convocar la Extraordinaria, levanto bandera debido a que de ser como lo admite el titular de Hacienda, las medidas pudieran representar un serio problema para el pueblo.

«En términos generales, hay una serie de preocupaciones genuinas, no solamente con ese tema, con varios temas. Pero en cuanto a los proyectos que están incluidos en la convocatoria de la extraordinaria que hizo el gobierno, a lo cual tiene derecho, no tienen o por lo menos no pudieron suministrar que hayan hecho un análisis económico del impacto que pueden tener esos proyectos. 2. Tampoco tienen ninguna carta, ni siquiera alguna conversación donde la junta del control fiscal le haya avalado el proyecto. Si eso es así, esa convocatoria tiene por lo menos 3 iniciativas legislativas, que el impacto económico puede ser gigantesco y de donde están los recursos para cubrir ese impacto. Por eso es que la gobernadora electa levantó la bandera y hay unos proyectos que requieren un poquito de más pensamientos, de más estudio para que las cosas se hagan de la manera correcta. Y aun así puede seguir en curso, podría haber una comunicación de parte de la gobernadora electa con el gobernador saliente para ver si se cancela. Hubo unas conversaciones y el gobernador tiene derecho, tiene la prerrogativa, siendo gobernador hasta el 31 de diciembre puede convocar a la Asamblea Legislativa y lo importante es que lo que se someta a esa convocatoria sean cosas que tengan los estudios correspondientes que validen el que esos proyectos de ley se puedan convertir en una realidad que nos representen un problema serio para el pueblo puertorriqueño porque no haya los recursos para poderlos cubrir», dijo el veterano alcalde.

spot_img

Última Hora

Más Noticias