Portavoz del PNP en la Cámara reclama que la AEE supervise contrato de LUMA Energy

(San Juan, Puerto Rico)-El Portavoz del Partido Nuevo Progresista en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, pidió que sea la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) la entidad que supervise el contrato para la administración de la red de transmisión y distribución eléctrica, que en estos momentos opera el consorcio LUMA Energy, LLC.


“El contrato para operar la administración de la red de transmisión y distribución es uno complejo y técnico, por la naturaleza, no sólo de los parámetros legales, sino también del peritaje en sistemas eléctricos que el mismo conlleva. Por eso entendemos que la mejor entidad para supervisar las ejecutorias del contratista seleccionado para su operación es la AEE. Solicitamos que este sea el camino para evaluar este contrato, tan importante para el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico”, dijo Méndez Núñez.

El líder del PNP en la Cámara, junto al representante Víctor Parés Otero, el presidente del cuerpo, Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez, la delegación del Partido Popular Democrático, así como Mariana Nogales Mollinelli, Bernardo Márquez Reyes, Lisie Burgos Muñoz y Luis Raúl Torres, son los autores de la Resolución Conjunta de la Cámara 349, la cual busca que la supervisión del contrato de LUMA Energy pase, de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas Participativas (AAPP)a la AEE.

“El compañero Parés Otero propuso algo similar, pero para que esto sea permanente, debemos sacar de las manos de la AAPP, entidad que busca la alianza público privada, desarrolla el proceso de subasta y recomienda adjudicación. No pueden evaluar las ejecutorias de este contrato particular por la parte técnica, la cual unido la domina personal especializado de la AEE”, añadió el expresidente cameral.

La Cámara avaló la medida, pero el presidente del Senado, José Luis Dalmau, se expresó en contra de esta y no la bajó a votación durante la pasada sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa.

“La RCC 349 es un paso importante, es por eso por lo que la avalamos en la Cámara. Es momento que el Senado actúe sobre esta importante pieza legislativa que asegura, mediante ley, que las operaciones de la red de transmisión y distribución tendrá una supervisión técnica continua”, concluyó diciendo el también vicepresidente del PNP.

spot_img

Última Hora

Más Noticias