(San Juan, Puerto Rico – El Capitolio) Sábado, 25 de junio de 2022 – La Portavoz de Proyecto Dignidad en la Cámara, Lisie Burgos Muñiz radicó en la tarde de hoy el Proyecto de la Cámara 1407. Este proyecto pretende enmendar el Artículo 98, 99 y 100 de la Ley 146-2012, según enmendada, conocida como “Código Penal de Puerto Rico”.
“Ayer la Corte Suprema de los Estados Unidos derogó el caso normativo del aborto Roe v. Wade y su progenie en el caso Dobbs v. Jackson Womans Health Organization reafirmando que los estados pueden regular y hasta prohibir el aborto durante cualquier etapa de la gestación basándose en sus intereses legítimos.
En Puerto Rico ya tenemos legislación en el Código Penal que imputa como delito el aborto en los artículos 98, 99 y 100. Por tal razón, ante nuestro estado de derecho vigente de conservar la salud o la vida de la madre, nos disponemos a enmendar dichos artículos para especificar cómo se aplicarán las excepciones que indica la ley y de esa manera proteger la vida del bebé y de la mujer embarazada que es coaccionada a abortar,” expresó la Portavoz de Proyecto Dignidad en la Cámara.
“En el aborto, quien sale perdiendo es la mujer. Los beneficiados son la industria abortista; los hombres agresores e irresponsables que no se quieren hacer cargo de la criatura que engendran y los pedófilos que quedan impunes. Con esta legislación cerramos las puertas a esas industrias que se aprovechan del sufrimiento y vulnerabilidad de la mujer embarazada.
Ante el nuevo contexto, tras la derogación del caso Roe v. Wade, supra, y su progenie, se hacer meritorio que esta Asamblea Legislativa aclare el lenguaje contenido en el Código Penal en aras de definir los parámetros establecidos en dicho Código respecto a la vida y la salud de la madre y preservar a vida desde el vientre materno, concluyó.