Partido Demócrata celebra conversatorio como adiestramiento previo a Primaria Presidencial

El Comité Ejecutivo del Partido Demócrata de Puerto Rico (PDPR) y los candidatos a delegados comprometidos con la candidatura del presidente Joe Biden, participaron a media mañana de un conversatorio, donde se discutieron los procedimientos y procesos de la primaria demócrata a celebrarse el 28 de abril próximo.

El licenciado Charlie Rodríguez, actual presidente de la colectividad, dirigió el conversatorio, que sirvió como un adiestramiento electoral previo a la celebración de la primaria.

Rodríguez también describió a los presentes -muchos de ellos en su primer escenario demócrata-, de cómo se realizan los trabajos en la Convención Anual que se celebrará del 19 al 22 de agosto en Chicago, y que lleva como lema “Our Future is Created Here” – «Nuestro futuro se crea aquí».

La convención recibirá a más de 5,000 delegados de las representaciones de 57 estados y territorios de la Nación. Se estima que 12,000 voluntarios ayudarán en los trabajos, con una asistencia estimada en 50,000 personas.

Cuando se llame a votación, tanto el Distrito de Columbia, Puerto Rico y los demás territorios, se llamarán en orden alfabético, conjuntamente con los estados.

“A dos semanas de nuestra Primaria Presidencial, esta actividad resultó ser un instrumento efectivo para capacitar a los que integrarán la papeleta, de cómo se llevan a cabo estos procesos y se demuestra el arraigo del Partido Demócrata en el interés de los puertorriqueños”, comentó Rodríguez.

El líder demócrata local recordó que la Primaria Presidencial, avalada por ley, es un proceso que realizará la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en 10 centros de votación alrededor de la Isla.

“Será uno por cada distrito senatorial, y dos adicionales, ubicados en Vieques y Culebra. El horario de votación se extenderá de 9:00 am a 3:00 pm.”, confirmó.

Aunque en la primaria aparecen compitiendo tres aspirantes presidenciales, la realidad es que será la figura de Biden la que ganará la contienda, así como los delegados comprometidos con su candidatura.

Actualmente, siguió diciendo Rodríguez, el Presidente ya tiene asegurada la nominación demócrata en la Convención de Chicago pues ya alcanzó la cantidad mínima de 1,968 delegados, pero los reglamentos del Comité Demócrata Nacional (DNC, por sus siglas en inglés) y las leyes de los estados y territorios requieren la elección de los delegados mediante una votación en primaria o un método alterno de selección.

Hasta el momento Biden ha acumulado 3,681 delegados y aún faltan por seleccionar sus delegados 13 estados, el Distrito de Columbia y los territorios de Puerto Rico y Guam.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias