(5 de marzo de 2024)-Tras la presentación que hizo que el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, del Plan de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, dijo que era un esfuerzo multisectorial que tiene el propósito de convertirse en una guía para establecer política pública que promueva una cultura de paz, respeto y sana convivencia en la Isla.
“Nosotras necesitamos esta ayuda definitivamente en Puerto Rico con esta situación de violencia. Importante que se destacó que siempre, no solamente es violencia física, la parte social, la parte emocional, la vemos todos los días. Yo personalmente la veo en las redes sociales, en los comentarios, en la actitud de muchas personas que piensan que solamente porque no te están golpeando no te están hiriendo o no están afectando también tu familia. Nosotros, los servidores públicos, especialmente en esta posición, sufrimos mucho de eso y somos fuertes y seguimos todos los días sirviendo a Puerto Rico”, dijo la funcionaria.
De otra parte, la titular del DTOP dijo que no era fácil cuando la familia lo ve. Así que hay muchas maneras de tener esa violencia hacia los demás y como dijo el gobernador Pedro Pierluisi, el llamado es a que empecemos con nosotros mismos.
“Empezamos con los niños, no esperemos a que los nenes estén grandes. Yo tengo una niña, yo le hablo a ella del bullying, le proveo a ella herramientas para que ya se pueda defender, pero también defenderse de que me diga, háblame, no con violencia, así que yo creo que hay que empezar por nosotros mismos. Este me gustó mucho la parte de la señora que habló sobre nuestra escuela, que habló sobre lo que se aumenta, es lo que se resalta, yo creo que ustedes, los medios, tienen un poder muy grande también para ayudar a Puerto Rico a esa parte de no siempre compartir lo negativo. Hay muchas cosas positivas pasando, pero si la gente no las ve o, todo lo que vemos es negativo, así vamos a continuar y de verdad que esto es un cambio, es cambio completo de pensamiento de que vamos a enfatizar que hay muchas cosas buenas, no vamos a ignorar la realidad, pero tampoco vamos a disminuir y menospreciar lo bueno que está pasando. Así que yo en mi parte de lo que yo pueda hacer en el DTOP continuaré trabajando por ese granito de arena en lo que yo pueda trabajar, empezando con mi familia, empezando conmigo. Así que nosotros vamos a compartir todo esto con nuestros empleados para que todos los empleados de la sombrilla también se hagan parte y que también puedan identificar estas situaciones. Nosotros tenemos ayuda al empleado y vamos a tener una charla que nos van a dar de violencia de género; buscando de esa manera de que si ellos tienen alguna situación también puedan buscar ayuda”, agregó.