Orientarán sobre nueva ley que afecta a las corporaciones en Puerto Rico

Expertos de Puerto Rico, Perú, Colombia y El Salvador se unen en conversatorio gratuito a través de la plataforma TEAMS

 Puerto Rico (11 de febrero de 2024) – Con el propósito de orientar sobre el lavado de activos y la Ley de Transparencia Corporativa de Estados Unidos que afecta a corporaciones en Puerto Rico, la presidenta de la empresa Morsom Group y auditora forense internacional, Soemi Morales, en colaboración con expertos de Perú, Colombia y El Salvador, realizarán el seminario gratuito: ¡Previene el lavado de activos! Reporta tus Beneficiarios Finales, el próximo jueves 15 de febrero de 7:30pm a 9:30pm a través de la plataforma TEAMS.

 

“El evento es un webinar que haremos en conjunto con varias instituciones educativas de Latinoamérica, el Instituto Anti-Fraude dedicado a la Auditoría Forense, el Colegio de Contadores Públicos de Bucaramanga y la Asociación Peruana de Ética y Compliance para educar sobre la importancia de la prevención del lavado de activos y el Reporte de Beneficiarios Finales”, explicó Morales, contadora con maestría en gerencia estratégica.

 “Quienes se conecten al evento aprenderán sobre cómo reportar sus beneficios finales de manera efectiva, cumplir con las regulaciones vigentes, entre otra información importante. Además, tendrán la opción de hacer preguntas. Es oportunidad única para obtener información valiosa y consejos prácticos de expertos en la materia”, añadió. 

 En el evento, Morales brindará información sobre la ley de Transparencia Corporativa que entró en vigor el pasado 1 de enero con el propósito de dificultar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, identificar ganancias ilícitas, proteger el sistema financiero y promover la seguridad nacional a través de la identificación de empresas ficticias.

 Luego de su presentación, la contadora junto a la Dra. Olga Carrillo del Anti-Fraud Institute, la Dra. Maritza Duarte, presidenta del Colegio de CPA de Bucaramanga y el Lcdo. Juan José Dorich Doig, representante de la Asociación Peruana de Ética y Compliance, formarán parte de un panel de discusión en el que compararán los informes de Beneficiario Final de Perú, Colombia, El Salvador y Estados Unidos.

 “La prevención del lavado de activos y el cumplimiento de las leyes de transparencia no solo es un asunto legal, sino también un acto de responsabilidad social. Al salvaguardar nuestras finanzas y cumplir con la normativa, contribuimos a construir una sociedad más segura y resistente contra actos criminales que amenazan nuestro bienestar colectivo”, concluyó la experta. 

Los interesados en conectarse al seminario pueden registrarse en https://www.eventbrite.com/e/prevencion-de-lavado-de-dinero-reporta-tus-beneficiarios-finales-tickets-803216320637?aff=oddtdtcreator.

spot_img

Última Hora

Más Noticias