Nueva encuesta: 64,6% de familias hispanas ha pensado transferir de escuela a sus hijos en 2022

0
99
NSCW 2023

 

Los hispanos lideran la realineación de la educación K-12 posterior a COVID al demandar por más opciones escolares para sus hijos

MIAMI, 17 de enero de 2023 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — El sistema educativo K-12 de Estados Unidos está experimentando una realineación única en una generación impulsada por una mayor demanda de opciones escolares. Los padres hispanos, afroamericanos y jóvenes millennials, según los resultados de la encuesta publicada hoy por la National School Choice Awareness Foundation (NSCAF), son los más activos a la hora de querer buscar opciones para sus hijos.

Según la encuesta, el 64,6% de los padres latinos consideraron nuevas escuelas para sus hijos durante el año pasado, o actualmente están considerando hacer un cambio, versus un 46,2% de padres americanos y un 64,5 afroamericanos.

Los padres que exploraron nuevas opciones educativas estaban motivados principalmente por el deseo de encontrar una mejor educación para sus hijos y no por una insatisfacción generalizada con las escuelas de sus hijos, indicó la encuesta. De hecho, el 67,9% de los padres expresaron satisfacción con las escuelas de sus hijos.

Adicionalmente, más de un tercio de padres latinos (36,8%) expresó que si el costo no fuera un factor, consideran la opción de cambiar de escuela o de entorno de aprendizaje a sus hijos.

Sin embargo, después de COVID, los padres están cada vez más preocupados por el progreso académico, y el 86,1% dijeron que estaban al menos un poco preocupados por el proceso de aprendizaje de sus hijos. Más de un tercio de los padres (37.9 %) dijeron que el año pasado también accedieron a tutorías en persona o en línea.

Es poco probable que la demanda de los padres por opciones escolares disminuya en los próximos años. Así mismo, el 75,7% de los padres hispanos dijeron que desearían tener más información sobre las opciones educativas disponibles para sus hijos.

«Todos los niños merecen una educación eficaz y de calidad, el acceso a una educación eficaz abre todo un mundo de posibilidades para todas las nuevas generaciones de niños hispanos», dijo Krissia Campos Spivey, directora de Conoce tus Opciones Escolares en NSCAF.  «La Semana Nacional de Opciones Escolares busca brindar información esencial a todas las familias del país. Este año, la celebración contará con eventos e información bilingüe que ayudará a todas las familias a tomar las mejores decisiones para su familia sobre los ambientes educativos.»

FUENTE National School Choice Week