Negociado de Energía culmina investigación por apagones del año pasado

(miércoles, 23 de abril de 2025 – San Juan, Puerto Rico) – El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público emitió una Resolución y Orden en la que concluye la investigación realizada de los dos apagones ocurridos en el mes de junio del año pasado y ordena se haga disponible al público el Informe Consolidado. Precisamente, el NEPR da continuidad a la implementación del Plan de Estabilización Prioritario que exige a Luma y Genera un plan preliminar ambicioso de mejoras al sistema eléctrico.

“La manera más efectiva e inmediata de reducir las interrupciones a los clientes es añadir capacidad de generación confiable que puedan atender la demanda máxima que ocurre en las horas pico y en el verano. Este Plan de Estabilización Prioritario incluirá más de 1,000 megavatios de energía lo que brindará mayor estabilidad al sistema. Para asegurar que los operadores privados, Luma y Genera, así como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), cumplan con lo establecido en el Plan, el Negociado de Energía está requiriendo actualizaciones cada mes con posibilidad de multar de haber incumplimiento”, sostuvo el presidente del NEPR, el ingeniero Edison Avilés Deliz.

El Plan Prioritario de Estabilización del Sistema Eléctrico de Puerto Rico estableció un conjunto de proyectos y acciones prioritarios, incluyendo iniciativas de generación, transmisión y distribución, que se llevarán a cabo para estabilizar el sistema eléctrico de la isla. Según se explicó, para establecer las prioridades se consideró: la urgencia e inmediatez del riesgo; el impacto en la estabilidad de la red y la suficiencia de recursos a corto plazo; la viabilidad y el cronograma de implementación; la necesidad de interdependencia y coordinación entre la generación y la transmisión; y la coherencia con los estándares de la industria. De hecho, el Plan también considera la sustitución de la mayoría de los interruptores cuyas fallas actualmente han sido las responsables de la mayoría de los apagones.

El presidente del NEPR destacó que este Plan no reemplaza la necesidad de invertir en medidas estratégicas a largo plazo, como el Plan Integrado de Recursos o iniciativas más amplias para modernizar el sistema. Más bien, sirve como una ruta provisional para establecer la confiabilidad inmediata de la red. Este Plan no exime a LUMA, Genera ni a la AEE de continuar con los proyectos previamente aprobados por el Negociado para mejorar el sistema eléctrico.

spot_img

Última Hora

Más Noticias