San Juan, 15 de marzo de 2021- El presidente de la Junta de Directores de la Asociación de
Hoteles y Turismo de Puerto Rico, Joaquín Bolívar III, se mostró complacido con las medidas
que tomarán las agencias de orden y seguridad del gobierno en cuanto a garantizar la
salubridad y seguridad en las zonas turísticas, pero instó a que se tomen medidas drásticas a
la hora de reforzar el cumplimiento de estas.
“Después de meses de reclamos finalmente vemos que se toma acción, para evitar continuar
con los lamentables incidentes provocados por algunos turistas que nos visitan”. “Como
organización líder en la actividad turística, hemos mantenido comunicación abierta, con todos
los hoteles socios a través de nuestro Comité de Seguridad para mantener informado a los
componentes de seguridad sobre las situaciones ocurridas en las propiedades y alertar sobre
huéspedes expulsados de las propiedades por situaciones relacionados a vandalismo,
violencia o alguna otra violación a las reglas de la propiedad según se establece en la Ley 85
de 1956, ley de hosteleros de Puerto Rico que permite establecer normas en la propiedad y se
le ofrece una carta non grato de incurrir en un comportamiento que atente contra la seguridad
y bienestar de los huéspedes y empleados, y las reglas establecidas por el hotelero entre
otras cosas”, explicó Bolívar III en declaraciones escritas.
Entre las medidas que ya las hospederías socias han tomado se encuentran:
- Activación de la red de comunicación del Comité de Seguridad donde se reportan
diariamente los incidentes con nombres y para alertar a los directores de seguridad de
las hospederías.
- Comunicación constante con las agencias de seguridad del país.
- Se le orienta a todos los huéspedes cuando hacen ingreso y salida de las propiedades
sobre la Orden Ejecutiva vigente y los protocolos de seguridad, toque de queda, uso de
mascarillas y distanciamientos, entre otros.
- Coordinación y comunicación constante con las agencias pertinentes de seguridad a
través del Comité de Seguridad.
- Se han reforzado los departamentos de seguridad interna en la mayoría de los hoteles.
- En incidentes previos, se han reportado y han sido procesados al llegar a sus destinos
de origen.
La organización esbozó una serie de recomendaciones para implementarse a corto, mediano
y largo plazo y que puedan ayudar en la prevención de este tipo de incidentes, entre las que
se destacan:
- Solicitamos a los hoteles socios que de tener alguna situación relacionada a actos
de vandalismo y violencia que lleven a cabo los procesos necesarios para que estos
individuos sean procesados criminalmente.
- Reclamamos al Gobierno aumento en la presencia policiaca, y recursos a la unidad
turística. Particularmente reinstalar el turno nocturno de esta unidad especializada.
- Mayor coordinación entre la policía estatal y municipal en los puntos neurálgicos.
- Aumento en la coordinación Interagencial para el debido proceso.
- Hacer valer las diferentes ordenes ejecutivas y los códigos de orden público,
garantizando que los visitantes no son exentos de la Ley al igual que los locales.
- Reforzar el mensaje de que somos un destino de ley y orden.
- Reforzar las ordenanzas municipales uniformemente para todas las áreas turísticas.
- Trabajar con el Departamentos de Justicia para sean procesados los involucrados
en incidentes.
- Propiciar el trabajo en conjunto del Departamento de Justicia y la Policía de Puerto
Rico para que los casos sean sometidos y debidamente procesados.
- Crear Orden Ejecutiva o legislación dirigida a la conducta en zonas turísticas como
herramienta para que la policía pueda realizar su trabajo.