«Las recientes declaraciones de los bonistas opositores de la (AEE) ignoran la realidad de la misma y de PR», dice la JSF

Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico

San Juan, PR – 2 de mayo de 2025 – La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico emitió hoy la siguiente declaración:

Las recientes declaraciones de los bonistas opositores de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) ignoran la realidad de la AEE y de Puerto Rico.

Liderados por fondos de cobertura, este grupo de acreedores, que no representan a todos los bonistas de la AEE, expresaron que procuran un acuerdo razonable. El Plan de Ajuste de la AEE que la Junta de Supervisión ha propuesto al Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito de Puerto Rico, es un acuerdo razonable y ha recibido el apoyo del 44% de los acreedores financieros de la AEE. Este plan resolvería la quiebra de la AEE bajo términos justos y sostenibles.

Sin embargo, la AEE continúa en quiebra porque esos bonistas no consentidores siguen exigiendo que el pueblo de Puerto Rico les pague la totalidad del principal más los intereses, una cifra que según una reciente moción pública presentada ante el Negociado de Energía de Puerto Rico asciende a $12 mil millones[2]. Esto haría necesario que el Negociado de Energía añadiera un cargo suplementario que promedia sobre 8 centavos por kilovatio-hora y que se aplicaría durante 50 años.

Algunos de estos bonistas estaban comprando bonos de la AEE incluso después de que ésta ya había entrado en el proceso de quiebra bajo el Título III de PROMESA. Todas las partes concuerdan en que las décadas de mala administración antes de entrar en el proceso de quiebra dejaron a la AEE en condiciones mucho peores de lo que muchos preveían, incluso los acreedores que ahora piden al pueblo de Puerto Rico un rescate que perjudicaría gravemente su recuperación económica.

El verdadero estado de la AEE es ahora obvio para todos. Sin embargo, estos bonistas continúan exigiendo que se les pague $12 mil millones. El pago completo de la deuda de bonos de la AEE, más los intereses, es inasequible.

El Congreso dio a la Junta de Supervisión un mandato claro de resolver los problemas de deuda de Puerto Rico, y la Junta de Supervisión está decidida a cumplir este mandato en letra y espíritu. La Junta de Supervisión está de acuerdo con los bonistas en que lo mejor para Puerto Rico es que el proceso del Título III de la AEE llegue a su fin lo antes posible. En esencia, los bonistas no consentidores mantienen el proceso como rehén con exigencias que el pueblo de Puerto Rico simplemente no puede pagar.

Aunque la Junta de Supervisión representa a la AEE en su quiebra, no es responsable de las operaciones cotidianas de la AEE. Por medio de PROMESA, el Congreso ordena que la Junta de Supervisión ayude a Puerto Rico y sus instrumentalidades a lograr la responsabilidad fiscal, y la Junta de Supervisión ha ofrecido a los bonistas términos responsables para una recuperación justa que el 44% de los acreedores financieros de la AEE aceptaron.

Anteriormente, la Junta de Supervisión llegó a acuerdos consensuados con los acreedores de otras 10 entidades públicas en quiebra. Todas las reestructuraciones de deuda de Puerto Rico completadas hasta ahora han sido consensuadas. La Junta de Supervisión continúa intentando mantener esta trayectoria.

El Plan de Ajuste enmendado que propuso la Junta de Supervisión es necesario para que la AEE continúe siendo una empresa de servicios públicos sostenible, que provea energía confiable y apoye el crecimiento económico y la estabilidad fiscal de Puerto Rico.

La Junta de Supervisión espera que incluso los tenedores de bonos que no consienten al acuerdo finalmente entiendan la realidad económica que Puerto Rico enfrenta hoy, entiendan lo que es posible, lo que es necesario y lo que es justo y finalmente apoyen el fin de la quiebra de la AEE bajo términos que restauren a la AEE como una empresa de servicios públicos hábil.

spot_img

Última Hora

Más Noticias