Lanzan “Pacifico.AI”, plataforma de inteligencia artificial que revoluciona la ejecución y el reembolso de fondos de recuperación en Puerto Rico y EEUU

Pacífico Group lanza “Pacifico.AI”, plataforma de inteligencia artificial que revoluciona la ejecución y el reembolso de fondos de recuperación en Puerto Rico y EEUU San Juan, Puerto Rico; 29 de abril 2025 – La firma puertorriqueña Pacífico Group, líder en tecnología de cumplimiento y gerencia de proyectos financiados con fondos federales, anunció el lanzamiento de Pacifico.AI, una innovadora plataforma de inteligencia artificial diseñada para transformar la manera en que los municipios, organizaciones sin fines de lucro y agencias públicas gestionan la ejecución y el reembolso de proyectos de recuperación.

Esta herramienta, pionera en su clase, representa un cambio de paradigma para la eficiencia, el cumplimiento y la agilidad en el uso de fondos públicos en Puerto Rico. Pacifico.AI ha sido desarrollada con el objetivo de atender uno de los principales retos que enfrentan los subrecipientes: el cumplimiento técnico y administrativo ante regulaciones federales complejas como las del Programa de Asistencia Pública (PA) de FEMA, así como otros programas federales, requisitos legales adicionales y regulatorios. Gracias a su arquitectura basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, la plataforma analiza en tiempo real los requisitos normativos aplicables, detecta posibles desviaciones y guía al usuario en la elaboración y validación de todos los documentos necesarios para lograr un reembolso exitoso y conforme a ley. “Pacífico.

AI nace de la necesidad urgente de simplificar procesos que, por años, han sido sinónimo de atraso y frustración para muchas entidades,” expresó Brian Díaz, CEO de Pacífico Group. “Esta herramienta de inteligencia artificial convierte lo complejo en manejable, y lo burocrático en eficiente, garantizando cumplimiento y agilidad desde el primer día.” La plataforma centraliza procesos que históricamente han estado dispersos y sujetos a errores humanos, permitiendo que la ejecución de obras, la recopilación de evidencia, la preparación de informes y la solicitud de reembolsos se realicen de forma ágil y estructurada. Con una interfaz intuitiva y acceso seguro, Pacifico.AI permite que entidades ejecuten y avancen en sus proyectos sin quedar atrapadas en trámites innecesarios, logrando acelerar el ciclo completo desde la planificación hasta el reembolso final. Uno de los elementos más destacados de Pacifico.AI es su impacto directo en la reducción de costos operacionales y el aumento en la eficiencia administrativa. Al automatizar tareas repetitivas, minimizar errores y reducir la dependencia en consultores externos, la herramienta no solo representa un avance tecnológico, sino una oportunidad clara de ahorro para el sector público y las organizaciones sin fines de lucro.

 

Gracias a su motor automatizado y su capacidad para ejecutar tareas críticas de forma simultánea y sin errores, Pacifico.AI permite a las entidades ejecutar proyectos hasta 5.5 veces más rápido, desde la planificación hasta el reembolso. Esta eficiencia operativa se traduce en ahorros administrativos de hasta un 85%, al reducir drásticamente la necesidad de personal técnico, validaciones manuales y procesos repetitivos que históricamente han retrasado la recuperación en Puerto Rico y en otras jurisdicciones de los EEUU.

“Estamos comprometidos con democratizar el acceso a herramientas de alto nivel tecnológico para todos los municipios de Puerto Rico,” añadió Díaz. “Pacifico.AI no es solo un producto, es una necesidad para fomentar la transparencia, la agilidad y buen uso de fondos públicos.” Con esta iniciativa, Pacífico Group reafirma su compromiso con la transformación digital del gobierno y la recuperación responsable de Puerto Rico.  Pacifico.AI ya se encuentra disponible para municipios, agencias estatales y organizaciones sin fines de lucro y contratistas que manejan proyectos con fondos federales, y está integrada con plataformas como Pacífico DR, Pacífico RMS y Procure.pr, garantizando interoperabilidad y trazabilidad de cada paso del proceso.

spot_img

Última Hora

Más Noticias