Lanza programa para rehabilitar paradas de guaguas de la AMA

(San Juan, Puerto Rico)-El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés, lanzó un programa de rehabilitación de paradas de guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses en las zonas de San Juan,

“Por años no se le ha brindado el mantenimiento necesario a las paradas de la AMA en nuestro Distrito Representativo Número 4. Por ejemplo, la Ruta T7, T9m D18 y D31 transcurren por sectores de Cupey, incluyendo las avenidas Winston Churchill y Paraná, entre otras, donde existen varias paradas que necesitan, urgentemente, rehabilitación. Igualmente, sucede con las paradas en la avenida San Patricio, la avenida Jesús T. Piñeiro y el área del Barrio Monacillo, entre otros”, comentó el Representante del Partido Nuevo Progresista.

La iniciativa consiste en el reacondicionamiento de todas las paradas, incluyendo los bancos, techado y alumbrado, entre otros.

“Reconocemos el compromiso que tiene el presidente y gerente general de la Autoridad Metropolitana de Autobuses, Luis González, con mejorar la infraestructura de la agencia, y parte esencial de eso son las estaciones que usa nuestra gente para abordar los autobuses. Ante esto, en los próximos días estaremos reuniéndonos con el Presidente de la AMA para iniciar la evaluación de estas  paradas con el fin de crear un programa, concreto y real, que rehabilite las mismas en un cierto plazo”, agregó el Representante por el Distrito #4 de San Juan.

Parés también recalcó el compromiso del alcalde capitalino, Miguel Romero, con impulsar mejoras a la red de paradas de guaguas y adelantó que estará coordinado una serie de visitas a estas instalaciones.

“La realidad demográfica de Puerto Rico, que es la misma de San Juan, detalla una población de sobre 980,000 personas con 65 años o más, quienes en su mayoría no conducen vehículos de motor y dependen del sistema de la AMA para su transportación a citas médicas y otras gestiones. Para ellos, y para todos los demás usuarios de las guaguas, estas paradas son importantes”, mencionó el legislador.

Los autobuses de la AMA operan, usualmente, en horario entre las 5 de la mañana y las 8:00 de la noche.

spot_img

Última Hora

Más Noticias