La JSF dice el Plan Fiscal actualizado propuesto para Puerto Rico incluye aumentos en los  salarios de los maestros en el año fiscal 2023

 

La directora ejecutiva de la Junta de Supervisión, Natalie Jaresko, se reunió hoy con representantes  de la Asociación de Maestros de Puerto Rico y la Federación Americana de Maestros para discutir los  aumentos salariales de los maestros y otros empleados del Departamento de Educación. 

La Junta de Supervisión entiende perfectamente las preocupaciones expresadas por el representante  de los maestros durante la reunión sobre el nivel de compensación de los maestros en Puerto Rico.  También apoya los aumentos salariales para los maestros y otros empleados que trabajan en el  Departamento de Educación (DEPR). Los salarios de los maestros, así como los de muchos empleados  públicos, se han quedado atrás después de años de crisis fiscal que han obligado al Gobierno de  Puerto Rico a congelar los salarios desde 2014.

El Plan Fiscal Certificado para Puerto Rico ya dispuso un aumento salarial de $5,000 para los  directores de escuela y $1,500 para los maestros a tiempo completo en el año fiscal 2019, además de  $500 adicionales para todos los maestros y directores en el año fiscal 2020.

El Plan Fiscal actualizado que el Gobierno ha propuesto para Puerto Rico incluye aumentos en los  salarios de los maestros en el año fiscal 2023. La Junta de Supervisión está trabajando con el Gobierno  para garantizar una solución financieramente responsable que provea al personal educativo los  aumentos salariales que se merecen.

La inversión en los salarios de los profesionales de la educación está alineada al objetivo estratégico  de la Junta de Supervisión de brindar una mejor educación a los niños de Puerto Rico. Transformar  el sistema educativo para mejorar drásticamente las tasas de graduación de los estudiantes y los  resultados de los exámenes es fundamental para ayudar a la recuperación y al desarrollo económico  de Puerto Rico. No podemos crecer a largo plazo si no preparamos a nuestros hijos para los trabajos  del futuro ni proporcionamos un Puerto Rico en el que todos, incluidos los maestros, puedan  prosperar.

spot_img

Última Hora

Más Noticias