La HEEND se moviliza este 1ro de Mayo en defensa de la Universidad y los derechos adquiridos por la Clase Obrera Universitaria

San Juan, Puerto Rico. 22 de abril de 2025- La Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la Universidad de Puerto Rico (HEEND) reafirma su compromiso con la lucha universitaria y laboral, convocando a su matrícula, a toda la comunidad universitaria y a todo el pueblo trabajador a unirse a la gran marcha obrera del 1ro de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora.

Sheila Dávila, Secretaria de Información y Propaganda de la Hermandad, destacó la importancia de la convocatoria, señalando que la marcha no solo busca defender los derechos laborales de los empleados de la universidad, sino que representa una acción crucial en defensa de la educación pública. “Nos concentraremos desde las 8:00 a.m. en las afueras de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, para luego marchar rumbo a la sede de la Junta de Control Fiscal en Hato Rey. No movilizaremos con la Coalición Sindical gremios del sector público y privado, organizaciones de base comunitaria y grupos ambientalistas”, indicó.

Carlos J De León, presidente de la Hermandad, enfatizó que esta movilización busca exigir la validación del Convenio Colectivo, la activación del Plan de Clasificación y Retribución, el restablecimiento del 9.6% del presupuesto asignado por ley a la Universidad y la protección de los once recintos de cualquier intento de desmantelamiento. “La administración firmó el Convenio Colectivo y ahora lo niega”, declaró De León. “Sin fondos, no hay educación. Sin Universidad, no hay país”.

Por su parte, Lorraine Mejías, vicepresidenta de la HEEND, denunció a la Junta de Control Fiscal como el mayor símbolo de imposición colonial y antiobrera en Puerto Rico. “La Junta representa el poder económico que atropella a nuestra clase trabajadora y despoja al país de su autonomía. Mientras les seguimos pagando cantidades exorbitantes del presupuesto del país, solo han logrado hundir más al pueblo en la desesperanza”, afirmó Mejías.
La convocatoria al 1ro de Mayo cobra aún más relevancia este año, en medio de ataques constantes a los derechos laborales y sociales, la privatización de servicios esenciales y proyectos que amenazan el medio ambiente y la cultura puertorriqueña. “El deterioro del servicio eléctrico bajo LUMA. Proyectos que destruyen nuestro medio ambiente, como el mal llamado Esencia en Cabo Rojo o el proyecto de ley propuesto para eliminar el Instituto de Cultura Puertorriqueña nos obligan a luchar”, destacó por su parte Dávila.

La Hermandad hace un llamado a la participación solidaria y militante Por un Puerto Rico de la Clase Obrera para demostrar que el pueblo trabajador no aceptará más atropellos. “Nos vemos en la calle”, concluyó De León.

spot_img

Última Hora

Más Noticias