CST impacta puntos de encuentro de carreras clandestinas para llevar mensaje sobre consecuencias de guiar a exceso de velocidad (sonido)

 

El director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Transito (CST), Luis Rodríguez Díaz, informó que estarán impactando con programas comunitarios, varios puntos de encuentro de carreras clandestinas alrededor de la Isla, para entregar material educativo que detalla los riesgos y consecuencias de guiar a exceso de velocidad, además de orientar sobre los límites permitidos por ley.

El esfuerzo forma parte del evento Erradicando las Carreras Clandestinas del que forman parte en conjunto al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) organizado por Puerto Rico International Speedway, mejor conocida como la Pista de Salinas.

“La comisión está insertada en esta iniciativa a través de nuestros programas comunitarios que en coordinación con la Pista de Salinas estaremos impactando los puntos de reunión de las carreras clandestinas. Lo hacemos para poder orientar a esas personas que participan de ese tipo de actividad de la peligrosidad de hacerlo en una vía pública, de la violación de ley por no respetar los límites de velocidad, y de igual manera junto al personal de la Pista de Salinas, invitarlos a la hacer ese tipo actividad en un ambiente controlado, y cumpliendo con la ley, como es el caso de la pista y de esa manera ir sacando las carreras clandestinas de las vías públicas para asegurarnos que hayan carreteras seguras”, explicó Rodríguez Díaz.

/

El funcionario informó que la actividad en la Pista de Salinas llevará a cabo el viernes, 26 de noviembre, desde las 5:00 p. m., será para autos de calle, “a goma de calle”, y autos con marbetes legalmente autorizados para transitar. Salinas Speedway cobrará $5.00 a los observadores y $10.00 para correr; en el evento solo podrán participar personas vacunadas.

Durante el evento la CST maximizará sus esfuerzos de impacto educativo con el fin de concienciar sobre los riesgos y consecuencias de conducir a exceso de velocidad.

“Se hace la reducción en costo para hacerlo atractivo a ese tipo de público, para que, en lugar de hacer una carrera clandestina en una vía pública, puedan ir a la pista. También vamos a tener personal de la CST dando orientación sobre los límites de seguridad y la importancia de respetarlos”, informó

Sobre las estadísticas de fatalidades en las carreteras señaló que al día de hoy reflejan 283 muertes, 75 más que el año pasado en la misma fecha, y aunque se dividen en diferentes renglones el denominador común es la velocidad, ya que sobre el 76% de esa cifra es por conducir a exceso de velocidad.

“Al día de hoy hay 283 muertes en nuestras carreteras, estamos hablando de cerca de 75 más que el año pasado y aunque se dividen en diferentes renglones el denominador común es la velocidad, sobre el 76% de esa cifra es la velocidad. Por eso es que recalcamos en que tenemos que respetar los límites de velocidad y cumplir todo lo que requiere la Ley 22”, subrayó al instar a los conductores que en estos días en que inician las festividades navideñas asuman su responsabilidad social  cumpliendo con la ley, ya que esto redundará en la seguridad de los ciudadanos que transitan por las vías públicas .

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias