Washington, D.C. 12 de mayo de 2025— La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) ha convocado una misión urgente a la capital federal como parte de su programa Federal Affairs Chamber Educational Series (FACES), reafirmando su compromiso como Voz y Acción del sector privado de la Isla. La iniciativa busca abogar por temas prioritarios para Puerto Rico, incluyendo reformas económicas y arancelarias, la defensa de fondos federales esenciales, y la revitalización de la industria farmacéutica, que representa cerca del 40% del Producto Interno Bruto (GDP) de la Isla.
“Esta misión reafirma el compromiso de la CCPR de actuar con agilidad y determinación en la protección y desarrollo de los intereses económicos de Puerto Rico. Hemos sostenido reuniones con congresistas clave para garantizar que no se afecten los fondos federales destinados a servicios esenciales de nuestra isla, como energía, salud y recuperación. De igual forma, la misión tiene como propósito destacar los esfuerzos de “reshoring”, donde Puerto Rico está en una posición única para servir como un activo nacional en el esfuerzo por traer industrias críticas de vuelta a las costas de EE. UU. Como jurisdicción americana, la isla ofrece la estabilidad regulatoria, protecciones legales, un fuerte estado de derecho e infraestructura del continente, junto con el acceso global al mercado desde un centro caribeño estratégicamente ubicado,” expresó el Lcdo. Luis Pizarro Otero, presidente de la CCPR.
Como parte del programa oficial de la misión, el próximo 14 de mayo la CCPR celebrará la recepción “Puerto Rico Open for Business”, un evento único y sin precedentes para el sector privado de la isla en la capital federal, que reunirá a miembros influyentes del Congreso de EE. UU., sus comités relacionados con los asuntos de Puerto Rico, miembros de la rama ejecutiva Federal, así como a empresarios y funcionarios públicos de la Isla. Este evento tiene como objetivo ampliar el diálogo y fortalecer las relaciones entre Puerto Rico y la capital federal, así como establecer la prioridad de la reconstrucción del sistema eléctrico de Puerto Rico, destacar la importancia de la iniciativa de “reshoring” y de la permanencia de los fondos de reconstrucción asignados por el Gobierno Federal para atender proyectos prioritarios de infraestructura, vivienda y energía, entre otros.
En paralelo, la CCPR se encuentra participando en la cumbre Select USA 2025, el evento más importante para la promoción de inversión extranjera en los Estados Unidos, que se celebra hasta el 13 de mayo en el estado de Maryland. La CCPR está apoyando a Invest Puerto Rico, entidad que está coordinando reuniones con empresas, inversionistas y entidades de desarrollo económico para destacar las fortalezas de Puerto Rico como destino ideal de manufactura. Entre los factores presentados figuran su reconocida trayectoria como sede de operaciones manufactureras globales, una fuerza laboral especializada y altamente capacitada, así como instituciones de educación superior de prestigio internacional como el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.