La Administración de Servicios Generales implementa sistema de monitoreo y rastreo en tiempo real para la flota vehicular del Gobierno de PR

El sistema tipo geolocalizador tiene como objetivo aumentar la fiscalización, rendimiento y uso de los vehículos y generar ahorros en el gasto público

La Administración de Servicios Generales (ASG) lanzo un innovador proyecto de rastreo, monitoreo y fiscalización del uso de la flota vehicular del Gobierno de Puerto Rico en tiempo real mediante la instalación de un sistema de geolocalización (GPS). Esta iniciativa, pionera en la isla, tiene como objetivo fiscalizar y mejorar el rendimiento, mantenimiento y uso de los vehículos oficiales, asegurando el cumplimiento de las normas establecidas.​

«Esta implementación nos permitirá conocer en tiempo real cualquier actividad irregular relacionada con el uso de los vehículos del Estado, además de administrar de manera más eficiente la flota gubernamental, generar ahorros y aumentar la eficiencia operativa», destacó la administradora de la ASG, Karla Mercado Rivera.

El sistema de geolocalización ofrecerá información en tiempo real sobre la ubicación, velocidad, consumo de combustible, tiempo en desuso, frenado y manejo agresivo, uso del cinturón de seguridad y cualquier desperfecto mecánico que presente el vehículo. Además, brindará mayor seguridad al empleado que maneja el vehículo y permitirá un manejo más efectivo en la preparación de la flota ante fenómenos atmosféricos u otras emergencias, así como la prevención del hurto de vehículos.​

La inversión anual para este proyecto es de $1,728,000, lo que equivale a una renta mensual de $16 por dispositivo. El proyecto abarca a todas las agencias del gobierno central adscritas a la ASG, excluyendo a las corporaciones públicas y la Universidad de Puerto Rico. Incluye diversos tipos de vehículos como autos para mensajería, patrullas, ambulancias, camiones de bomberos, vanes de carga y guaguas de pasajeros.​

Hasta la fecha, alrededor de 7,000 vehículos gubernamentales, incluyendo patrullas, ya cuentan con el sistema de rastreo y monitoreo como parte de las primeras dos fases de instalación. En la tercera fase, se instalarán dispositivos en las motoras de la Policía, camiones y vehículos que estaban en mantenimiento. A estos se sumarían las flotas de las corporaciones públicas que se acojan de manera voluntaria al proyecto, con lo que la cifra de vehículos podría ascender a 20,000.​

Este sistema es el mismo utilizado por agencias del gobierno federal y es provisto por la empresa Geotab, seleccionada bajo los parámetros de la Asociación Nacional de Funcionarios de Contrataciones de los Estados (NASPO, por sus siglas en inglés).  Geotab es reconocida por ofrecer soluciones de telemática avanzadas para la gestión de flotas gubernamentales, proporcionando visibilidad completa de las operaciones vehiculares y facilitando la toma de decisiones basadas en datos precisos.

«Con esta tecnología, no solo optimizamos el uso de los recursos del Estado, sino que también reforzamos nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública», añadió Mercado Rivera.

El Gobierno de Puerto Rico invierte entre $27 a $30 millones anuales en combustible para toda la flota vehicular administrada por la ASG. Se espera que este nuevo sistema contribuya significativamente a la reducción de estos costos operacionales y al incremento de la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

spot_img

Última Hora

Más Noticias