El Municipio de Juncos recibió ayer la visita del personal de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) como parte de su reunión mensual del programa Puerto Rico State Opioid Response (SOR 4). Los representantes de ASSMCA fueron recibidos personalmente por el alcalde, Alfredo Alejandro Carrión, quien participó activamente en la discusión del tema central de la reunión y presentó el proyecto Estancia Serena, Inc., el Centro de Desintoxicación y Rehabilitación Medelicia “Cuca” Peña Ortiz. Además, el equipo de ASSMCA tuvo la oportunidad de visitar y recorrer las instalaciones del centro.
El programa SOR 4 busca fortalecer la capacidad estatal y comunitaria para reducir la incidencia de sobredosis de opioides en adultos con Trastorno por Uso de Sustancias (TUS). A través de su componente educativo, el programa tiene como meta la prevención mediante intervenciones basadas en evidencia. Entre sus objetivos principales se encuentran:
Capacitar anualmente a 1,080 estudiantes de escuela superior (14-19 años) en prácticas de prevención basadas en evidencia.
Ofrecer talleres sobre prevención de uso de opioides y sobredosis a 38,250 padres, cuidadores, maestros, universitarios y adultos mayores de 55 años.
Implementar una campaña de mercadeo social para impactar al menos a 15,900 estudiantes universitarios entre 18 y 25 años en Puerto Rico.
El Alcalde destacó la importancia de estos esfuerzos en la comunidad junqueña: “En Juncos, estamos comprometidos con la prevención y rehabilitación. La visita de ASSMCA y la implementación de programas como SOR 4 ofrece herramientas y espacios que brindan esperanza y recuperación a quienes lo necesitan. Estamos muy contentos de recibirlos y aquí serán bienvenidos siempre”, subrayó Alejandro Carrión.
La administración municipal continuará colaborando con ASSMCA y otras agencias para fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento en la lucha contra el uso de opioides y otras sustancias en la Isla.